No importa el año que sea, siempre habrá gente que necesite saber cómo tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos puede ser un paso necesario para las personas interesadas. Conocer precios y el paso a paso no siempre es tan sencillo, por lo que en Conexión Migrante te diremos el paso a paso para hacerlo.
¿Cómo tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos?
De acuerdo con el Portal Municipios de Nicaragua, estos son los pasos y documentos requeridos para tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos:
- Formulario de Solicitud:
- Imprimir y llenar el formulario “Solicitud de Servicio Migratorio” o “Solicitud de Pasaporte en el Exterior”, donde se escriben distintos datos personales.
- Fotografías:
- Adjuntar cuatro fotografías de no más de seis meses de antigüedad.
- Características: tamaño pasaporte (4 x 5 cm), a color, con fondo blanco y que la foto haya sido tomada de frente.
- No portar joyería como aretes ni cubrirse las orejas con el cabello.
- Las fotos ya deben venir recortadas y una de ellas pegada en el campo de fotografía del formulario.
- Pasaporte Anterior:
- Presentar el pasaporte anterior junto con dos fotocopias.
- Partida de Nacimiento:
- Presentar original y dos fotocopias de la partida de nacimiento.
- Documento de Identificación Nicaragüense:
- Original y dos fotocopias de la cédula de identidad nicaragüense (opcional).
- Residencia en el Extranjero:
- Dos fotocopias del documento de residencia en el país extranjero donde se encuentre.
- Otro Documento de Identificación:
- Dos fotocopias de otro documento oficial de identificación con fotografía (opcional).
- Formato de Registro Consular:
- Imprimir, llenar y firmar el formato de la Planilla de Registro Consular.
- Pago del Trámite:
- Pago de aproximadamente 50 dólares estadounidenses por el trámite del pasaporte.
- Declaración Jurada:
- Si se ha perdido o robado el pasaporte, llenar una “Declaración jurada sobre la pérdida de pasaporte” con un costo de 10 dólares estadounidenses.
- Certificado de Matrimonio:
- Si las mujeres desean que aparezca su apellido de casadas, deben adjuntar su certificado de matrimonio.
Es necesario mencionar que se debe hablar primero al Consulado para asegurarse que no haya más especificaciones o costos extras.
¿Qué hacer si pierdes el pasaporte nicaragüense?
También, si se ha perdido el pasaporte anterior o fue robado, debe llenar una “Declaración jurada sobre la pérdida de pasaporte”. El costo es de 10 dólares estadounidenses netos.
Si te robaron el pasaporte, se debe hacer la denuncia ante las autoridades.
¿Dónde tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos?
Como la gran mayoría de pasaportes del mundo, tienes que asistir a un consulado pertinente al de tu país, en este caso, debes ir al consulado de Nicaragua. Ahí es donde pueden ayudarte a realizar el proceso de trámite.
Consulados de Nicaragua en Estados Unidos
Puedes tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos en los siguientes consulados:
- Embajada de Nicaragua en Washington D. C.
- Consulado de Nicaragua en Los Ángeles
- Consulado de Nicaragua en Houston
- Consulado de Nicaragua en Miami
- Consulado de Nicaragua en Nueva Orleans
- Consulado de Nicaragua en Nueva York
- Consulado de Nicaragua en San Francisco
¿Cuánto tiempo toma tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos?
Después de que todos los documentos hayan sido presentados y realizado la cita para ir al consulado, tramitar un nuevo pasaporte puede tomar entre 4 a 6 semanas. Este tiempo es un aproximado y puede estar sujeto a cambios, como la cantidad de solicitudes que existan para realizar este mismo tramite.
Vigencia del pasaporte nicaragüense
- Para personas mayores de 16 años, la vigencia del pasaporte es de diez años.
- Para menores de 16 años, la vigencia es de cinco años.
Si necesitas más información respecto a cómo tramitar el pasaporte nicaragüense en Estados Unidos, visita aquí.