Tijuana.- Este lunes ingresaron a Estados Unidos los primeros migrantes bajo excepción del Título 42 que usaron la aplicación “CBP One”.
Desde muy temprano migrantes en diferentes garitas al norte del país cruzaron para atender la cita que pactaron a través “CBP One”.
Dicha cita les permitió entrar a territorio estadounidense a pesar de que sus países cuentan con restricciones de ingreso para los solicitantes de asilo.
La primera semana de enero Estados Unidos anunció la extensión del Título 42, una medida sanitaria que restringe el ingreso a personas de países como Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
¿Cómo puedo hacer mi cita en “CBP One?
El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero, explicó es indispensable contar con:
-Un celular son sistema Android o IOS
-Buen internet
-Un patrocinador o contar con alguien que los reciba en EUA
Además, dijo que es necesario bajar la aplicación, ingresar y responder los cuestionarios que piden información personal y una fotografía que se puede tomar con el mismo celular.
Lucero explicó que cualquier migrante puede pedir cita mientras sea originario de un país que cuente con restricciones de ingreso bajo Título 42.
Desde el 12 de enero fue habilitada la aplicación y durante los primeros días se agotaron las citas que el gobierno estadounidense entregó.
Sin embargo, será posible volver a ingresar y pedir cita, una vez que se generen nuevos espacio.
¡Sí se pudo!
En Tijuana Jefreson Sosa fue uno del primero migrantes que logró cruzar, afuera de los albergues como la Unidad Deportiva Reforma decenas de familias esperan su turno.
Elena es una joven venezolana que tiene cita para la siguiente semana, pero estaba nerviosa porque no sabía si les iban a permitir entrar.
“Yo no sabía pero pues qué le hace uno, haces lo que te piden con la esperanza que entrar y vea, ¡Si se pudo, si se pudo! Ya unos compañeros pasaron”.
Otros migrantes que no alcanzaron cita, revisan la aplicación diariamente para ser de los primeros en poder ganar una fecha.