Fueron aprobados los primeros beneficiarios cubanos del Parole Humanitario para trabajar en Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos en Cuba informó sobre este avance para trabajar dentro del pías norteamericano.
A través de Twitter hizo el anuncio sobre este proceso.
“Los primeros ciudadanos cubanos ya han sido aprobados para el nuevo programa de parole hacia EEUU desde que el programa comenzó el pasado viernes”
Los primeros ciudadanos cubanos ya han sido aprobados para el nuevo programa de parole hacia EEUU desde que el programa comenzó el pasado viernes. Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas. pic.twitter.com/SXPtadhbM8
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) January 11, 2023
La Embajada enfatizó en que el Parole humanitario hará que las y los migrantes eviten rutas peligrosas.
“Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”
Joe Biden y su administración impulsaron la medida para mitigar el flujo ilegal en sus fronteras, entre otros motivos.
El 05 de enero se anunció el permiso de residencia temporal para 30 000 visas, el cual beneficiaria a personas de Cuba, Nicaragua y Haití.
En el caso de migrantes venezolanos, se hizo una extensión una medida similar por las grandes afluencias de personas con esa nacionalidad en la frontera.
La medida tiene que ver con agilizar la entrada de 24 mil venezolanos a Estados Unidos, principalmente los que llegan a la frontera sur y en las costas de Florida.
Con información de La Voz de América