21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

¿Necesito tramitar un permiso de importación temporal de vehículos si viajo a la frontera de México?

Aduana México
Aunque la importación temporal de vehículos no siempre es necesaria, debes realizar este trámite con tiempo

No importa si eres un mexicano que vive fuera del país o un turista que viene de visita, para ingresar a México en un auto extranjero deberás tramitar un permiso de importación temporal de vehículos, aunque hay unas pocas excepciones.

La respuesta a esta pregunta depende de la distancia de México a la que piensas internarte.

Si tu viaje a México excede las 25 millas desde la frontera, o 60 millas en el caso de Sonora, deberás tramitar el permiso.

Tal vez te interese:  Tramita tu permiso de importación temporal de vehículos en el consulado

Recuerda que este permiso se puede tramitar de distintas formas:

  • En línea
  • En módulos fronterizos
  • Los nueve módulos de Banjercito ubicados Consulados, en este último caso con hasta seis meses de anticipación a la fecha de ingreso

Una vez se haya expedido el permiso, el importador contará con 180 días naturales con entradas y salidas múltiples durante un periodo de 12 meses.

¿Qué autos no aplican para la importación temporal de vehículos?

De acuerdo con el manual de importación, hay dos  tipos de vehículos que no aplican para este trámite:

  • Autos contrabandeados
  • Autos clasificados como “savage”, esto quiere decir que tengan daños en el marco, inundados o quemados.
Tal vez te interese:  ¿Cómo cancelo un permiso de importación temporal de vehículos?

Si tienes dudas sobre el servicio de Internación e Importación Temporal puedes enviar un correo a [email protected] o llamar al número de atención a importadores: 011-52-55-96-89-80-06.

La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, horario de la Ciudad de México.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias