21 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

COMAR propone dar documentación de “solicitante de asilo” a migrantes en México

Propuesta sobre dar documentación de solicitante de asilo a migrantes en México. | Foto: Twitter Sin Fronteras.
Organizaciones y miembros de la Comar propusieron dar documentación de "solicitante de asilo" a los migrantes en México.

Organizaciones que ayudan a migrantes presentaron puntos rumbo a una reforma a la Ley Sobre Refugiados Protección Complementaria y Asilo Político.

Como parte de la ponencia “La imperante necesidad de una reforma a la Ley Sobre Refugiados Protección Complementaria y Asilo Político”, organizaciones de migrantes y miembros de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) presentaron su proyecto.

Tal vez te interese:  Comar México: Solicitudes de asilo aumentan 5.28%

Entre las propuestas destaca la existencia de documentación que certifique como “solicitante de asilo” a los migrantes en México; que los proteja de detenciones y abusos en lo que tramitan su cita en la COMAR.

Propuestas sobre la documentación de solicitante de asilo a migrantes en México

Asimismo, se propuso la eliminación del límite de 30 días para solicitar la condición de refugio. Otra de las propuestas fue la implementación de intérpretes y traductores para los solicitantes de asilo.

Los cambios propuestos nacen para generar soluciones accesibles y funcionales a la comunidad migrante, según comenta Ana Saiz Valenzuela, Directora General de Sin Fronteras IAP.

Arturo Martínez, Director Jurídico de la COMAR, destacó que en los últimos seis años pasaron de tener mil solicitudes a 130 mil solicitudes de refugio. Asimismo, el reglamento de procedimientos de la COMAR no ha sido reformado en 10 años.

Solicitudes de asilo rebasan a la COMAR

Según cifras oficiales, el mes de octubre cerró con 86 mil 621 personas solicitantes de refugio, apenas un 9% menos de las cifras históricas impuestas en el año 2021.

Tal vez te interese:  2022 rompe récord de solicitudes de refugio en México, según COMAR

Cabe destacar que a pesar de que la COMAR opera desde 1980, sólo cuenta con 7 sedes a lo largo de la República México. Solamente la sede de Tapachula en Chiapas tuvo 56 mil 857 solicitantes de asilo en lo que va del año. Según Arturo Martínez, el presupuesto de la COMAR oscila entre los 42 y 25 millones de pesos anuales. 

Notas
Relacionadas

Más Noticias