A pesar de ser un país de destino, el trabajo que México realiza para recibir a la población extranjera es muy limitado. Sin embargo, existen organizaciones como Apoyo a Migrantes Venezolanos que están para ayudar a sus connacionales.
De acuerdo con July Rodríguez, fundadora de Apoyo a Migrantes Venezolanos, su organización surgió debido a la desinformación y necesidad de herramientas útiles.
“Nace meses después de haber llegado a México; yo hago mi trámite migratorio en su oportunidad y veo que hay mucha desinformación, que migración no te atiende como debe ser, no te da los datos”, explicó Rodríguez.
Durante su participación en Entre Amigos, programa de Conexión Migrante, la activista dijo que ante esta situación decidió informarse y comenzar a ayudar.
“Queriendo ayudar a otras personas, tratando de guiarlas lo mejor posible para que no caigan en manos de personas que se dedican a otra cosa, que se dedican a cobrarte y echarte a perder tu trámite”.
¿Qué labor realiza Apoyo a Migrantes Venezolanos?
El principal trabajo de Apoyo a Migrantes Venezolanos es dar orientación y asistencia de carácter legal, humanitario y de integración, de forma gratuita.
Al ser una organización fundada y dirigida por personas migrantes solicitantes de asilo y refugiadas en México, entienden muy bien tus necesidades como extranjero. Ten en cuenta que su trabajo consiste en orientarte, asesorarte, capacitarte y /o canalizarte con otro organismo que pueda ayudarte.
El objetivo de esta organización es el logro de la estabilidad migratoria, laboral, familiar, de salud, financiera, psicológica y toda otra que coadyuve a su bienestar y dignidad humana de las personas migrantes.
¿Cómo contactarlos?
Si deseas contactar con Migrantes Venezolanos puedes hacerlo a través de varias herramientas:
- Whastapp al +52 1 55 3027 8525,
- Facebook.
- Twitter.
- Instagram.
- Por correo electrónico a [email protected].