Los migrantes siguen llegado a Nueva York, enviados por los gobernadores de Texas y Arizona, lo que ha puesto en jaque al sistema de albergue de esa ciudad.
Sin embargo, esta llegada masiva despertó una gran solidaridad en las personas y las organizaciones, quienes no dudaron ni un minuto en ayudar.
La comunidad al rescate de los migrantes
Varias organizaciones y muchos ciudadanos han acudido al lugar donde se encuentran los migrantes para llevarles ropa y comida, para brindarles un techo donde refugiarse y todo lo que en estos momentos necesitan.
“Los llevamos a chequeos médicos porque tenían problemas respiratorios, les compramos ropa y comida”, dijo Melanie Van Orden, voluntaria de Mutual Aid Network.
El Centro de la Familia Staten Island es una de las organizaciones sin fines de lucro que movilizaron sus recursos para ayudar a los migrantes.
Además de ofrecerles capacitaciones y entrenamientos gratuitos para que puedan hacer trabajos de construcción.
A todos los migrantes que quieren una identificación, también les ayudan a agendar una cita para tramitar una ID.
Ángel Mendoza es un migrante venezolano, uno de los muchos que han sido trasladados desde Texas hasta Nueva York.
Él recibió ayuda de los ciudadanos que le dieron comida, ropa, atención médica e, incluso, personas se ofrecieron a ayudarle a buscar un refugio.
“Estoy súper agradecido, fue una gran ayuda. Fue como un ángel para nosotros porque nos salvó, porque quién sabe qué hubiera sido de nosotros en la calle”, dijo Ángel.
Debido a la gran demanda de solicitudes de refugio de migrantes en Nueva York, se comenzó con la construcción de un centro de ayuda en Randall’s Island.
Este nuevo centro podrá albergar a un aproximado de 500 migrantes, quienes podrán hacer uso del recinto de forma temporal en lo que se les busca un refugio permanente.
¿Cómo puedo ayudar?
Si quieres ayudar a los migrantes que llegaron y que siguen llegando a Nueva York, hay algunas alternativas.
Puedes contactarte con alguna organización sin fines de lucro que esté apoyando la causa. Algunas de estas organizaciones son:
Puedes acudir directamente a las carpas en Randall’s Island y llevar comida, ropa, artículos de aseo personal, y cobijas para los migrantes que se encuentran ahí.
También, puedes ayudarles con la búsqueda de algún refugio permanente, de algunos talleres para que puedan aprender a desempeñar algún trabajo o con atención médica.
Si soy migrante en NY, ¿dónde puedo pedir ayuda?
Si eres migrante en Nueva York y necesitas cualquier tipo de ayuda o asesoría, puedes marcar al 311 sin costo.