18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

USA emitirá 65 mil visas de trabajo adicionales para este año

Foto: Depositphotos
USA destinará 20 mil de estas visas de trabajo a personas originarias de Centroamérica y Haití; facilitando la movilidad laboral

USA anunció que emitirá 65 mil nuevas visas de trabajo no agrícola para este año fiscal y 20 mil serán para la región de Centroamérica.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la decisión de Estados Unidos fue gracias a una petición realizada por el Gobierno México.

Por otro lado, ambos gobiernos anunciaron un nuevo sistema para ingresar a EE.UU., el cual prioriza la entrada por aire y no a través de la frontera con México.

Tal vez te interese:  Checa los datos de los patrones que ofrecen visas de trabajo H-2B

¿Qué tipo de visas de trabajo dará USA?

De acuerdo con EE.UU., se emitirán 65 mil visas de trabajo H2-B, las cuales se entregan a trabajadores temporales no agrícolas; este tipo de visas se utiliza para personas que trabajan en áreas como la pesca, procesamiento de carne o la construcción.

Además, 20 mil de estas visas de trabajo serán destinadas a personas de Centroamérica y Haití.

Este tipo de visas permiten que las personas, con o sin experiencia y sin un título académico, trabajar en EE.UU. por un periodo menor a un año.

Tal vez te interese:  De la A a la Z; así funciona el proceso para obtener una visa de trabajo

Desafortunadamente, las visas de trabajo H-2B están limitadas a 66 mil por año; es por ello que el incremento de 65 mil permisos de trabajo en USA adicionales es una gran noticia.

Las personas con este tipo de visas tienen derecho a:

  • Un contrato.
  • Recibir atención médica en caso de enfermedad o un accidente en el lugar de trabajo.
  • Recibir el reembolso de su viaje de ida.
  • Pago de horas extra.

Sin embargo, este tipo de visa no establece que la vivienda sea una obligación del patrón, por lo que deberás rentar por un lugar donde vivir.