El programa de reunificación familiar de Club’s Unidos de Álvaro Obregón vuelve a estar en servicio después de parar en 2020 por la pandemia de covid-19.
Las operaciones se reiniciaron en julio de este año y, aunque tiene dos grupos de 50 personas en espera, puedes participar en su programa de reunificación familiar.
“Desde su creación, en febrero de 2018, han ayudado a más de 500 personas a reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos”, comenta Armando López, licenciado de economía por la Universidad Autónoma de Michoacán y presidente de la organización.
El programa Club’s Unidos de Álvaro Obregón te ayuda con los trámites de pasaporte y visa; también a programar tus citas en la embajada americana y a conseguir tus vuelos.
Sin embargo, todos los costos corren a cuenta del interesado.
Armando López comenta que el costo aproximado ronda entre los mil y mil 200 dólares, incluyendo los vuelos. El precio final puede variar, pues la tarifa de los vuelos depende de la temporada que se soliciten.
Los vuelos llegan a costar entre 400 y 500 dólares, ya que la finalidad es conseguirlo 15 días después de obtener la visa.
Cabe mencionar que el programa no incluye souvenirs como chamarras, playeras o algo por el estilo, pues la intención es que el programa sea lo más económico posible.
¿En qué consta el programa “Caravana de Abuelitos”?
- Tramite de pasaporte.
- Llenado del formulario D-160.
- Revisión de expediente e integración para el grupo.
- Agendar cita para atendidos un día en la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México para la entrevista.
- Acompañamiento por parte de los integrantes de la organización.
- Coordinar viaje redondo para la recepción en el aeropuerto del grupo correspondiente al estado que viajan.
- Coordinar recepción del grupo en el estado correspondiente.
Requisitos del programa de reunificación familiar
Para participar en el programa, requieres lo siguiente:
- Ser mayor de 59 años.
- Acreditar nacionalidad mexicana.
- Ser familiar de un migrante mexicano indocumentado que viva en USA.
- Proporcionar datos de contacto de un familiar que sea ciudadano residente.
- Que no se te haya negado la visa en más de una ocasión.
- No haber sido deportado.
- No tener antecedentes penales en USA.
- Contar con pasaporte mexicano vigente.
- Realizar pago de cita de visa por 160 dólares.
- Viajar acompañado de un familiar que se haga responsable y cubrir los gastos de su traslado.
En caso de que se apruebe tu visa:
- Pagar el traslado de viaje redondo de su domicilio hacia Estados Unidos.
- Estar en buena salud para realizar el viaje.
Es muy importante abandonar Estados Unidos en la fecha que lo hará el grupo completo.
¿Cómo funciona Club’s Unidos de Álvaro Obregón?
Club’s Unidos de Álvaro Obregón trabaja de la mano con tres clubes más: Club la Purísima, Club Santiaguito en California y Club del Carmen Unión y Fuerza en Oregon, del cual ayudaron a su creación.
Aunque se apoyan para la logística y recibimiento de los paisanos, cabe destacar que Club’s Unidos de Álvaro Obregón es el que se encarga de las operaciones en México.
Asimismo, es importante mencionar que son una asociación civil, por lo que solo aceptan donaciones que son repartidas según corresponda.
Para más información, puedes contactarlos en su página de Facebook.