19 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Trabajo en USA: ¿Cuánto gana un repartidor en Nueva York?

Antes de pensar en qué te vas a gastar tu salario como repartidor, ten en cuenta que necesitas varias cosas para realizar este trabajo | Foto: El Diario de los Deliveryboys en la Gran Manzana
Aunque parezca algo sencillo, tener un trabajo como repartidor en USA requiere que te organices y seas responsable con tus gastos y tiempos

Conseguir un trabajo como repartidor en Nueva York puede ser una gran opción para los migrantes que recién llegan a USA, pues es un oficio para el cual no se necesita gran experiencia para iniciar y los requisitos no son muy grandes.

De acuerdo con Sergio Solano, repartidor desde hace 15 años en Nueva York, de los aproximadamente 65 mil deliverys en la ciudad, una tercera parte son mexicanos, por lo cual hay una gran red de apoyo para los migrantes que se dedican a esto.

En entrevista para Conexión Migrante, el migrante y repartidor explicó en qué consiste, cuál es el salario, los riesgos y desventajas de este trabajo.

En primer lugar, hay que aclarar que no hay un salario base por trabajar como repartidor en USA; cada persona cobra dependiendo de la cantidad de tiempo que dedica a esto y la demanda de sus servicios.

Sin embargo, el “salario” promedio para un repartidor va de los 600 a los 800 dólares semanales; esto solo aplica si la persona trabaja ocho horas diarias durante seis días.

Tal vez te interese:  Averigua si están violando tus derechos laborales con esta página de la AFL-CIO

Si bien, algunas aplicaciones limitan la cantidad de horas que se pueden trabajar al día, nada impide a un repartidor trabajar en más de una app.

Claro está que, entre los beneficios de este trabajo, encontramos que cada persona decide cuántas horas va a laborar cada día y para cuántas aplicaciones.

¿Cuáles son los retos de trabajo en USA como repartidor?

Para ser repartidor, necesitarás tres cosas: un medio para desplazarte, un teléfono e internet; si falla cualquiera de ellas, no podrás trabajar.

Aunque algunos repartidores se apoyan en el metro para hacer sus entregas, la mayoría utiliza bicicletas eléctricas o motocicletas; así que, entre tus gastos semanales, deberás considerar guardar un poco de dinero para gasolina, herramientas o refacciones.

Por otro lado, si tu bicicleta es eléctrica y piensas trabajar muchas horas, necesitarás como mínimo una batería para poder cargarla.

Adicionalmente, Sergio explica que la vida en Nueva York no es barata y que los gastos básicos de una persona oscilan los 300 dólares semanales.

A esto se suma la renta, que es mensual y puede ir de 800 a 900 dólares por un cuarto, más los servicios que suman 100 o 200 dólares extra. Por otro lado, este trabajo no tiene prestaciones y cualquier gasto adicional deberá salir de tu bolsillo.

Finalmente, si piensas trabajar como repartidor en USA, toma en cuenta todo lo anterior para que no termines perdiendo.

 

Notas
Relacionadas

Más Noticias