22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Visa de trabajo americana H-2B: No se aceptarán más solicitudes

Foto: Depositphotos
El Congreso autorizó 66 mil visas de trabajo americana H-2B para el año fiscal 2023 y ya se recibieron solicitudes para la primera mitad

Si planeabas solicitar una visa de trabajo americana H-2B, especial para las personas que buscan trabajos que no estén relacionados con el campo, debes saber que USCIS recibió todas las solicitudes que podía para esta temporada.

A través de un comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) explicó que el 12 de septiembre terminó de recibir peticiones H-2B para la primera mitad del año fiscal 2023.

USCIS rechazará todas las peticiones de visa de trabajo americana H-2B para trabajos que inicien antes del 1 de abril.

Esto pasa porque, cada año, el Congreso asigna un tope al número de visas de trabajo que va a emitir; las visas de trabajo H-2B se asignan en dos periodos, de octubre a abril y de mayo a septiembre.

Tal vez te interese:  ¿Me pueden negar una visa de trabajo para Estados Unidos por tener récord migratorio?

¿Qué peticiones de visa de trabajo americana H-2B seguirá aceptando USCIS?

USCIS aún acepta peticiones H-2B que están exentas de la cantidad máxima establecida por el Congreso. Esto incluye peticiones para:

  • Trabajadores H-2B que están en Estados Unidos y deseen extender su estadía, cambiar de empleadores o cambiar los términos de su empleo;
  • Procesadores de huevas de pescado, técnicos de procesamiento de huevas de pescado y/o supervisores de procesamiento de huevas de pescado; y
  • Trabajadores que realizan trabajos o servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y/o Guam desde el 28 de noviembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2029.

¿Qué es una visa H-2B?

Las empresas estadounidenses utilizan el programa H-2B para emplear trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas.

El Congreso fijó la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B a 66 mil por año fiscal:

  • 33 mil se entregan para los trabajadores que comienzan a trabajar en la primera mitad del año fiscal (1 de octubre al 31 de marzo).
  • 33 mil, para trabajadores que comienzan a trabajar en la segunda mitad del año fiscal (1 de abril al 30 de septiembre); esta cantidad incluye cualquier número no usado de la primera mitad del año fiscal.

Notas
Relacionadas

Más Noticias