22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Migrantes cubanos en 2022 superan éxodo de Mariel y crisis de balseros combinados

Calculan que 177,848 migrantes cubanos y solicitantes de asilo procedentes de la isla caribeña “tuvieron contacto” con la CPB desde septiembre de 2021

La cifra récord de migrantes cubanos llegados a EE.UU. en lo que va de 2022 ya sobrepasó los registros combinados de las dos mayores oleadas migratorias desde Cuba, según el Centro para la Democracia en las Américas (CDA).

El CDA informó que 177,848 migrantes cubanos y solicitantes de asilo procedentes de la isla caribeña “tuvieron contacto” con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB) desde septiembre de 2021.

En julio, 20,496 cubanos intentaron entrar a EE.UU. por fronteras terrestres o marítimas, según el más reciente reporte del CPB.

“Solo en los primeros siete meses del año fiscal 2022, la migración cubana hacia Estados Unidos ha eclipsado las dos mayores olas de migrantes anteriores —el éxodo del Mariel en 1980 y la crisis de los balseros en 1994— combinadas”, enfatizó el CDA en su página oficial.

Conexión Migrante
Cifra de migrantes cubanos que han llegado a EEUU, elaborado por CDA con datos de CBP. | Foto: CDA.

Más de 125,000 cubanos llegaron al sur de la Florida entre abril y octubre de 1980, luego de que el Gobierno de Fidel Castro abriera el puerto del Mariel  a todo el que quisiera salir de la isla.

La crisis de los balseros

Unos 14 años más tarde, la situación económica en la isla luego del colapso de la Unión Soviética provocó otro éxodo, la crisis de los Balseros, en el que unos 35,000 migrantes que se lanzaron al mar lograron tocar suelo estadounidense.

Una cifra desconocida quedó en el camino en el Estrecho de la Florida.

La actual oleada es provocada por una nueva crisis económica en la isla, una de las peores de su historia.

Ya en 2021, poco después de que Cuba reabriera sus fronteras cerradas por la pandemia de covid-19, más de 40,000 migrantes salieron del país en dirección a EEUU.

Tal vez te interese:  ¿Cómo buscar a un migrante que viajaba de Cuba a Florida por mar?

Más migrantes cubanos entran a EE.UU. con visa de turista

Las cifras de migrantes cubanos en lo que va de 2022 no incluyen a miles con visas de turismo que entran a territorio estadounidense y se quedan con estatus irregular hasta solicitar la residencia permanente.

Esto ocurre bajo la Ley de Ajuste Cubano después de permanecer un año y un día en EEUU.

De acuerdo con la CBP, el número de inmigrantes procedentes de Venezuela y Nicaragua que llegaron a la frontera sur de Estados Unidos también aumentó en julio.

“Los migrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua han aumentado constantemente, representando el 37 por ciento de los encuentros no mexicanos del año fiscal 2022 hasta la fecha, frente al 8 por ciento entre 2014-2019″, informó la dependencia.

Notas
Relacionadas

Más Noticias