21 de enero de 2025

| Dolar:$20.73

Organiza Guanajuato encuentro con líderes migrantes

Organiza Guanajuato encuentro con líderes migrantes
Educación, salud y economía son algunos de los temas que se discutieron en el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad

Para propiciar el acercamiento y generar propuestas que beneficien a los migrantes y a sus familias, se llevó a cabo en Guanajuato el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad migrante.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI), organizó el Primer Encuentro presencial con Líderes de la comunidad que destacan por su ejemplo y distintas actividades que realizan.

“Todos ellos vinieron a Guanajuato para hablar de la economía migrante, remesas, desarrollo de las ciudades de origen, negocios, proyectos productivos; así como de la salud migrante”, explicó Juan Hernández, titular de la SMEI

El evento incluyó la instalación de mesas de trabajo y diálogo con los líderes migrantes, quienes entregaron sus propuestas para analizarlas y ponerlas en marcha.

También trataron los temas de:

  • Educación Migrante
  • Educación sin Fronteras
  • Apoyo a la educación
  • Corresponsabilidad
  • Cultura Migrante
  • Promoción y difusión cultural
  • Fortalecimiento y fomento a la cultura y tradiciones
  • Guanajuato cerca de ti.

“Les dimos a conocer el enfoque de la nueva estrategia social denominada Contigo Sí, con la cual el gobierno del estado busca fortalecer el tejido social, al fomentar la participación de los distintos sectores de la sociedad guanajuatense como los migrantes”, dijo Hernández.

Tal vez te interese:  Autoridades inauguran Tu Casa Guanajuato en Los Ángeles

Presenta informe la Secretaría del migrante

Al final, el secretario del Migrante y Enlace Internacional presentó un informe de las principales acciones y logros del periodo de 2018 a 2022, entre los que destacó:

  • Que Guanajuato es reconocido por sus políticas de gobernanza migratoria.
  • Un estudio realizado en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
  • Las firmas de convenios con el Instituto de Seguridad del Estado de Guanajuato para la Tarjeta Club Migrante.
  • La puesta en marcha de la APP Migrante.
  • Las firmas de convenios con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias y la Confederación Patronal de la República Mexicana para aplicar descuentos a migrantes o familias de migrantes que compren con remesas.
  • Los foros virtuales “Pregúntale a tu alcalde” y “Guanajuatenses por el mundo”.