La gobernadora electa del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la semana pasada una serie de propuestas para atender a la comunidad migrante guanajuatense en Estados Unidos, mismas que han generado descontento dentro de la comunidad, sobre todo la posible eliminación de Secretaría del Migrante de Guanajuato.
A través de un video posteado en sus redes sociales, la gobernadora electa, anunció como primer punto la creación de la Secretaría de Derechos Humanos, misma que absorberá a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, como segundo punto, el relanzamiento de las Casas Guanajuato y como tercer punto el mejoramiento de sus comunidades con dinero de las remesas.
Eliminación de la Secretaría del Migrante de Guanajuato
En una carta enviada a la gobernadora electa firmada por diversos colectivos migrantes piden se reconsidere la eliminación, pues destacan la importancia de una dependencia propia de los migrantes, pues constituyen la primera fuente de divisas del estado, por encima de las exportaciones y turismo.
Los migrantes temen que al ser integrados en la nueva secretaría, sean etiquetados como un grupo vulnerable, junto con la comunidad indígena, afromexicanos, personas discapacitadas y la comunidad LGBTQ.
Otra de las molestias por parte de la comunidad migrante es que no fueron consultados sobre los cambios, pues muchos se enteraron a través de la prensa, luego de que la propuesta fue turnada al congreso local. En la propuesta de reforma de Ley presentada la semana pasada, se justifica que con la creación de la nueva secretaría se eliminaría duplicidades de puesto y funciones, y que con esto se generarían ahorros.