24 de abril de 2025

| Dolar:$19.63

Inicia operativo verano del Programa Paisano para que puedas viajar seguro a México

Para que puedas viajar por México, habrá módulos de atención en los principales cruces internacionales, aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas. | Foto: Instituto Nacional de Migración
El operativo busca garantizar la seguridad de los paisanos que decidan viajar por México entre el 25 de julio y el 25 de agosto de 2022

Con el objetivo de garantizar a la seguridad y apoyar a los connacionales que decidan viajar a México durante las vacaciones de verano, el Gobierno Federal puso en marcha el Operativo Verano 2022 del Programa Héroes Paisanos.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que este operativo busca garantizar el respeto de los mexicanos durante el:

  • Ingreso
  • Tránsito
  • Salida del territorio nacional

Para garantizar la seguridad de los connacionales, 454 observadores brindarán atención en 214 módulos, los cuales se ubicarán en los principales cruces internacionales, aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas.

Dicho operativo estará en operación del 25 de julio al 25 de agosto de 2022.

Tal vez te interese:  Denuncia Paisano: la app que te ayuda a regresar seguro a México

¿Qué es el Programa Héroes Paisanos y cómo ayuda a viajar en México?

De acuerdo con el INM, aunque el Programa Héroes Paisanos opera de forma permanente, durante las temporadas de mayor afluencia las acciones se refuerzan para atender a los mexicanos que regresan al país para visitar a sus familias.

Además del despliegue de personal del INM, se pone a disposición de la ciudadanía la Guía Héroes Paisanos. Las autoridades recomiendan leerla antes de realizar tu viaje a México, con el propósito que este se lleve a cabo sin ningún contratiempo.

Para ello, se imprimieron 350 mil ejemplares y distribuyeron con el apoyo de la Red Consular de México en los Estados Unidos. Cabe destacar que 50 mil impresiones están en inglés, para los mexicanos de segunda y tercera generación que no dominan el español.

Notas
Relacionadas

Más Noticias