28 de abril de 2025

| Dolar:$19.56

¡No es una visa para mexicanos! El ETIAS es un permiso para viajar a Europa

La Unión Europea aclaró que el ETIAS no es una visa para que los mexicanos puedan viajar a Europa. | Foto: Depositphotos
El ETIAS no es una visa para los mexicanos que quieren viajar a Europa. Es un permiso para reforzar el control sobre las personas sin visado.

Si tienes planeado viajar a Europa, la Unión Europea (UE) explicó cómo será el ingreso de los mexicanos debido a que después del anuncio del nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) surgieron muchas dudas.

A través de un comunicado la delegación de la Unión Europea en México aseguró que observaron varios reportes en los que se informa que el ETIAS sería un “nuevo tipo de visa para mexicanos” que quieren visitar Europa. Sin embargo, este no es el caso.

Conexión Migrante

Tal vez te interese:  Mexicanos necesitarán un permiso para viajar a Europa a partir de 2023

Los ciudadanos de más de 60 países, incluido México, disfrutan de la exención de visado para estadías menores a 90 días en Europa y seguirán haciéndolo. De igual forma, afirmó que la página web etiasvisa.com no es un sitio oficial de la Unión Europea y contiene información con errores.

Desde julio de 2018, la Unión Europea aprobó y dio a conocer el proyecto para establecer un Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). El objetivo es reforzar los controles sobre las personas que viajan sin visado a Europa.

¿Cuándo funcionará ETIAS, el permiso para viajar a Europa?

El ETIAS entrará en vigor en mayo de 2023 y será un permiso simple, rápido y accesible para todos los mexicanos. Llenar la solicitud es muy sencillo y solamente tardarás algunos minutos a través de un sitio web oficial y una aplicación para celulares, los cuales estarán disponibles a partir del otoño 2022.

Tal vez te interese:  ¿Qué países necesitan ETIAS?

El ETIAS no es una visa y no tiene obligaciones similares a las del visado. Por lo que no será necesario ir al consulado para presentar una solicitud ni tampoco se tomarán datos biométricos. Además, es más barato y rápido que el trámite de una visa.

La autorización de ETIAS costará siete euros para cubrir los costos de funcionamiento del sistema. Además, será válida por tres años y para múltiples entradas a Europa.

El inicio del funcionamiento de ETIAS será anunciado por la Unión Europea a través de canales oficiales.

Notas
Relacionadas

Más Noticias