26 de junio de 2024
DOLAR: $18.18
Search
Close this search box.
26 de junio de 2024 | Dolar:$18.18

Siete estados concentran el 50% de las remesas recibidas por México

México acumula una racha de 23 meses de crecimientos consecutivos en la recepción de remesas. | Foto: Depositphotos
Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca fueron los estados que recibieron más dinero en remesas

Siete estados concentraron el 49.5% de todas las remesas recibidas por México en los primeros tres meses de 2022, informó el Banco de México (Banxico).

A través de su más reciente análisis de migración y remesas, BBVA Research detalló que Jalisco es el principal receptor de remesas de México; entre enero y marzo de 2022, el estado recibió mil 218 millones de dólares.

Los otros cinco estados que concentran la mitad de las remesas son:

  1. Michoacán con mil 172 millones de dólares
  2. Guanajuato con mil 46 millones de dólares
  3. Estado de México con 774 millones de dólares
  4. Ciudad de México con 690 millones de dólares
  5. Guerrero con 667 millones de dólares
  6. Oaxaca con 630 millones de dólares

Conexión Migrante

Por otro lado, BBVA Research indicó que los estados que registraron un aumento en la recepción de dinero desde el extranjero fueron Chiapas, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.

Tal vez te interese:  ¿Quieres proteger tus remesas? Abre una cuenta bancaria

En cuanto a los municipios que recibieron más dinero, Tijuana, en Baja California, se mantiene como el municipio que recibe más remesas a nivel municipal. Durante el primer trimestre de 2022 el municipio recibió 175 millones de dólares.

Otros puntos importantes que reciben envío de dinero son:

  1. Guadalajara, Jalisco, con 143 millones
  2. La alcaldía de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, 133 millones
  3. Morelia, en Michoacán, con 132 millones
Conexión Migrante
11 municipios en la República Mexicana recibieron más de 100 md por concepto de remesas durante el primer trimestre de 2022.

Remesas enviadas por los mexicanos rompen récord en marzo

En tanto, durante marzo de 2022, los mexicanos en el exterior enviaron 4 mil 681 millones de dólares, un incremento del 12.6% comparado con el mismo mes de 2021.

Con este aumento, el país acumula una racha de 23 meses de crecimientos consecutivos.

De acuerdo el Banco de México, este dinero fue enviado en 11.9 millones de operaciones, y el envío de remesa promedio fue de 393 dólares.

Durante el primer trimestre de 2022, las remesas sumaron 12 mil 521 millones de US dólares, +18.0% a tasa anual.

Notas relacionadas