20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

21 estados de Estados Unidos defienden el Título 42

En Louisiana se decidirá el futuro del Título 42 | Foto: Reuters / Voz de América
La derogación del Título 42 por parte del gobierno federal de Estados Unidos, no le ha caído muy bien a gobiernos de 21 estados en ese país.

21 estados de Estados Unidos rechazan la acciones llevadas por el gobierno federal para derogar el Título 42 y reanudar los procesos migratorios que permiten el asilo político en las fronteras norte y sur del país.

El presidente, Joe Biden, anunció el levantamiento del Título 42 de la Ley Federal de Salud a partir del próximo 23 de mayo, lo que pondría fin a la deportación de migrantes sin posibilidad de solicitar asilo político bajo el argumento de proteger a la ciudadanía de un aumento en los casos de Covid 19.

Entre los estados que se oponen se encuentran: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Kansas, Kentucky, Luisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoma, South Carolina, Tennessee, Utha, West Virginia y Wyoming.

Servidores públicos de estos estados consideran como irresponsable la derogación del Título 42 pues esta política se relaciona con temas de seguridad nacional.

“Terminar el título 42 sería un desastre y un aumento en caos de la frontera suroeste que hará más fácil a los cárteles de drogas y a los traficantes de personas avanzar en sus prácticas ilícitas en nuestro país”, declaró la fiscal general de Florida, Ashley Moody, en un comunicado.

Por otra parte, organismos como el Consulado Americano de Inmigración critican la efectividad de esta garantía. Porque, contrario a lo que se esperaba, al deportar directamente a las personas que cruzan la frontera sin acercar a estos a algún tipo de trámite, juicio y/o solicitud, las personas optan por realizar un segundo o hasta tercer intento por cruzar en un sólo día.

“Algunas personas han hecho docenas de intentos fallidos de cruzar la frontera y han sido devueltos bajo el Título 42 cada vez. Este aumento en las detenciones se ha visto más entre los adultos solteros que no buscan asilo.”, explica el texto “Una guía para las expulsiones en la frontera conforme al Título 42” realizado por el Consulado Americano.

El mismo texto, revela que el Título 42 no ha demostrado efectividad en materia sanitaria y promueve la apertura de la frontera para la atención de poblaciones vulnerables que buscan refugio.

“Expertos en salud pública señalaron que el riesgo de infección de la variante Delta podría mitigarse en la frontera con “distanciamiento social, proporcionar equipo de protección personal (PPE) adecuado, garantizar pruebas frecuentes y ofrecer vacunación” a los migrantes”.

Tal vez te interese:  Estados Unidos aplicará restricciones a funcionarios en Nicaragua