Ser madre soltera no es una tarea fácil. Y, si además, la mujer está en una situación vulnerable y cuenta con pocos recursos la situación es más complicada aún. Para tratar de minimizar las situaciones más estresantes que pueden sufrir las madres solteras que viven en Estados Unidos, el país cuenta con una serie de programas y de ayudas para madres solteras que, tanto en el ámbito estatal como nacional, suponen un alivio para las afectadas que logran acceder.
Entre la oferta de programas para este perfil de mujer, Estados Unidos cuenta con programas
sociales de ayuda para vivienda, para la compra de alimentos o para el acceso sanitario. De todos los citados, las iniciativas relacionadas con el acceso a un hogar son las que están más desarrolladas, ya que además de las iniciativas responsables de la iniciativa pública también existen programas liderados por organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
Tipos de programas para el acceso a la vivienda
Dentro de las iniciativas relacionadas con el acceso a la vivienda hay que explicar que Estados Unidos distingue el apoyo para el acceso a las viviendas de emergencia y a las viviendas económicas, mientras que existe otro tipo de ayuda económica dirigida para complementar el pago del alquiler del hogar de la madre soltera.
Las primeras, las de emergencia, hacen referencia a todas aquellas mujeres que no tienen dónde vivir y, por lo tanto, se encuentran en una situación límite. Este tipo de viviendas que ofrecen son concedidas por un periodo de tiempo temporal y están destinadas a aquellas mujeres que han sufrido un incidente grave como es un incendio, ser víctima de violencia doméstica o ser una refugiada procedente de otro país. Acceder a estas ayudas es posible tanto a través de los servicios sociales como de organizaciones privadas sin fines de lucro como el Salvation Army y Goodwill.
En el caso de las viviendas económicas nos encontramos con que las mujeres solteras tienen la oportunidad de participar en la adjudicación de una serie de viviendas que cuentan con un pago mensual bajo, ya sea en forma de alquiler o en propiedad con el abono de una hipoteca asequible para las afectadas. Este tipo de vivienda se otorga con vales de la Sección 8 o se puede encontrar en el vecindario. Por otro lado también existe el denominado Programa
Sección 811 que está dirigido a madres solteras con alguna discapacidad.
En el caso de madres solteras indocumentadas en Estados Unidos también es posible acceder a ayudas para tener acceso a una vivienda. A través de los programas de asistencia de alquiler llevados a cabo principalmente por fundaciones está la posibilidad de entrar en contacto con The Catholic Charities donde es posible obtener ayuda alimentaria y encontrar viviendas asequibles sin necesidad de ser católico.
Otro lugar donde acudir para obtener ayuda para acceder a una vivienda siendo una madre soltera en Estados Unidos es el programa Federal de Asistencia de Alquiler de SSI que otorga ayuda financiera para cubrir los gastos por concepto de alquiler y servicios públicos. Estas ayudas están dirigidas a aquellas personas cuyos ingresos sean bajos o inexistentes, incluyendo también el abono para necesidades básicas como alimentos y ropa.
Organizaciones de apoyo en Estados Unidos
Además de los servicios públicos del país y de los diferentes estados, hay un elevado número de organizaciones privadas que, sin ánimo de lucro, también ayudan a todas las madres solteras que tienen problemas a la hora de vivir su día a día. Además de las citadas anteriormente, también son muy populares entidades como Vision House que ofrece alojamiento temporal para madres solteras e hijos sin hogar. En concreto, el tiempo máximo de concesión de la vivienda es de dos años.
Otro sitio al que poder pedir ayuda e información es The Nurturing Network, entidad que apoya a las madres que se enfrentan a un embarazo no deseado. Esta ayuda es prestada tanto durante la gestación como cuando el niño ya ha nacido, por lo que es un excelente recurso para todas aquellas madres solteras a la hora de entrar en contacto con servicios médicos, asistencia legal o ayuda para encontrar un empleo.
Estados Unidos cuenta con una gran variedad de servicios dirigidos a todas aquellas madres solteras que, por diversos motivos, carecen de oportunidades de acceder a una vivienda digna o tienen problemas a la hora de pagar su vivienda actual. Ya sean nacidas en Estados Unidos o migrantes como refugiados es importante que las madres que están en una situación vulnerable acudan a los servicios públicos y a las ONG con el objetivo de obtener
información y entrar dentro de los diferentes programas de acceso a la vivienda.