Gracias al trabajo de activistas, organizaciones civiles y personas, el Congreso de Oregón aprobó la iniciativa de ley HB 4002 para que los trabajadores agrícolas del estado cobren horas extras.
A partir de 2023, los trabajadores agrícolas de Oregón comenzarán a cobrar horas extras si trabajan más de 55 horas por semana. En los próximos años, los jornaleros agrícolas cobrarán horas extras después de las 40 horas de trabajo semanales.
Durante 80 años y por motivos racistas, la ley excluyó a los jornaleros agrícolas de Oregón del cobro de horas extras.
WE DID IT! The hard work of 1000s of Oregonians who called, testified, sent emails, and shared posts on social media has paid off. We have finally ended the exclusion of farmworkers from Oregon’s overtime laws. #orpol #orleg pic.twitter.com/oe3z4igqjc
— Fair Shot Oregon (@FairShotOR) March 3, 2022
Fue por ello que los representantes Andrea Salinas y Paul Holvey presentaron el Proyecto de Ley 4002. Un mes después de su presentación la iniciativa se aprobó tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal.
Esta ley será introducida de forma gradual durante cuatro años, inicia con 55 horas semanales en 2023 y disminuye a 40 semanales en 2027.
“Si bien los habitantes de Oregón hoy no son responsables de las decisiones de nuestros predecesores, somos responsables de corregir los errores históricos”, dijo la representante Andrea Salinas.
Adicionalmente, la legisladora dijo que excluir a los trabajadores agrícolas de las horas extra en 1938 estuvo mal y que seguirlo haciendo hoy era incorrecto.