28 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
28 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

¿De dónde salen las cenizas para el Miércoles de Ceniza?

Foto: Pixabay
Las cenizas hechas de los ramos nos recuerdan el significado de la cuaresma, anuncian la Semana Santa, la muerte y resurrección de cristo | Traducido por ACI Prensa y publicado originalmente en CNA

De acuerdo el Misal Romano, libro que contiene las ceremonias, oraciones y rúbricas para la celebración de la misa, las cenizas que se utilizan para el Miércoles de Ceniza se obtienen de las palmas o ramos del domingo de ramos del año anterior.

Los ramos son quemados hasta que queden en un polvo fino y de ahí hay dos opciones:

  • En algunas partes del mundo se esparcen cenizas secas en la cabeza.
  • En otras se mezclan con agua bendita o aceite de crisma para crear una pasta.

Adicionalmente, los católicos pueden escuchar dos bendiciones mientras el sacerdote aplica la ceniza en la frente haciendo la forma de la cruz:

  • “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”
  • “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”

Aunque muchas parroquias aprovechan el Miércoles de Ceniza para quemar los ramos del año pasado, la Iglesia también permite comprar cenizas a proveedores de objetos religiosos.

En entrevista para CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, el P. Joseph Faulkner, sacerdote de la Diócesis de Lincoln, en Nebraska, dijo que comprar cenizas ayuda a evitar cenizas de baja calidad.

Tal vez te interese:  11 cosas que debes saber sobre el Miércoles de Ceniza

Esto es porque al quemar las palmas es necesario dejarlas arder sin oxígeno, esto hace que el color de la ceniza se ponga negro.

¿Por qué se usan las ramas del Domingo de Ramos en el Miércoles de ceniza?

Hay un significado litúrgico en el uso de las ramas de Domingo de Ramos, a diferencia de otros materiales, para hacer las cenizas para Miércoles de Ceniza.

Esto es porque las cenizas hechas de los ramos nos recuerdan el significado de la cuaresma, anuncian la Semana Santa, el sufrimiento de la muerte y resurrección de cristo.

Además, las cenizas han sido por mucho tiempo un símbolo de arrepentimiento y conversión, incluso en el Antiguo Testamento.

Notas relacionadas