23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

No caigas en fraudes, así se saca la visa americana en México

Recuerda que las visas americanas 100% seguras y garantizadas no existen, si hay un problema el personal del CAS se comunicará contigo

Debido a la pandemia, el trámite de la visa de turista americana se ha complicado y esto ha provocado que los estafadores se aprovechen de las personas y empiecen a cobrar por “servicios” inexistentes.

Para prevenir los fraudes, en Conexión Migrante te recordamos los pasos que debes seguir para tramitar una visa estadounidense:

  • Tener un pasaporte vigente con una fecha de expiración mayor a la duración de tu viaje
  • Llenar el formulario DS-160 en la página del Departamento de Estado.
  • Agendar una cita en la página de citas.
  • Imprimir el talón de pago que se te dará en la página de citas y pagar en cualquier sucursal CitiBanamex o Scotiabank en México*.
  • Acudir a la toma de biométricos, donde se registrarán tus huellas y te tomarán una fotografía
  • Ir a la entrevista consular, deberás llegar 15 minutos antes de la hora asignada y recuerda decir la verdad en todo momento.

*Aunque el pago tiene vigencia, debido a la pandemia se extendió su validez hasta el 30 de septiembre de 2023.

Si quieres ver una guía paso a paso te recomendamos dar clic en este enlace.

Tal vez te interese:  ¿Quieres una visa de turista para viajar a USA? Saca tu cita ¡Ya!

Embajada advierte de fraudes con el cobro de la visa americana

La pandemia causó el cierre de la embajada y los consulados por varios meses, además, desde su reapertura el número de citas ha sido limitado.

Esto provocó que la fecha de muchas citas se recorriera, afectando a las personas que ya habían pagado.

En consecuencia, el servicio consular estadounidense extendió la validez del pago realizado por la visa (conocido como tarifa de MRV) hasta el 30 de septiembre de 2023.

A pesar de esta noticia, algunas personas fueron estafadas por terceros que les cobraron para “extender la vigencia de su pago”.


De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, estos estafadores operan en línea y en persona en las inmediaciones del Centro de Atención a Solicitantes (CAS).

Sigue estos consejos al tramitar tu visa

Finalmente, con el objetivo de prevenir los fraudes, la página de la Embajada y Consulados de Estados Unidos te da las siguientes recomendaciones al tramitar tu visa americana:

  • Visitar los sitios oficiales, como la página de la Embajada o la página de actualizaciones
  • No acercarse a personas ajenas al CAS que no se identifiquen plenamente como personal del mismo.
  • Ten cuidado con tu información personal, no confíes en gestores
  • No pagues tarifas adicionales en la solicitud de visa. Las visas 100% seguras no existen y los únicos que pueden aprobar son los agentes consulares
  • Si hay un problema con tu solicitud, el personal que se encuentra en el CAS te informará de ello.

Si no pudiste programar una cita de visa debido a que la suspensión de operaciones por la pandemia, recuerda que puedes programar y/o asistir a una cita de visa con la tarifa ya pagada.

Notas
Relacionadas

Más Noticias