La Oficina de Certificación Laboral para Extranjeros presentó su informe correspondiente al año fiscal 2021 e informó cuáles fueron los estados de Estados Unidos que otorgaron más visas de trabajo para el campo H-2A a los migrantes.
La visa H-2A se otorga a migrantes para trabajar en los campos agrícolas, en invernaderos o en otras actividades relacionadas. Los extranjeros son contratados de manera temporal por las empresas estadounidenses. El número de visas no está delimitado por año fiscal y pueden aumentar o disminuir de acuerdo con las necesidades.
Los migrantes contratados pueden trabajar en el campo o en invernaderos por un máximo de 3 años, no obstante, la visa es renovable para trabajar por temporadas.
Los ciudadanos de los siguientes países de América pueden solicitar la visa H-2A:
- Argentina
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Perú
- Uruguay.
Estados que contratan a más migrantes para el campo
Los estados que contrataron más migrantes durante el año fiscal 2021 para trabajar en el campo fueron:
- Florida: Otorgó 44 mil 706 visas para trabajadores del campo, el 14.1% de las visas entregadas en Estados Unidos.
- Georgia: 35 mil 205 visas, el 11.1%.
- California: 32 mil 333 visas, el 10.2%.
- Washington: 28 mil 727 visas, el 9%.
- Carolina del Norte: 23 mil 479 visas el 7.4%.
- Louisiana: 12 mil 473 visas el 3.9%.
- Michigan: 11 mil 376 visas, el 3.6%.
- Arizona: 10 mil 842 visas, el 3.4%.
- Nueva York: 9 mil 192 visas, el 2.9%.
- Texas: 8 mil 553 visas, el 2.7%.
¿Cuáles son los trabajos aptos para esta visa?
Los migrantes que reciben una visa H-2A por parte del Departamento de Trabajo deben trabajar en el campo como:
1) Trabajador de huerto de frutas
El trabajo consiste en podar y cuidar árboles frutales, además de cosechar los cultivos. Se requieren trabajadores migrantes para la pizca, pero también para manejar tractores u otras máquinas y herramientas en el campo. Puedes buscar trabajos en esta página del Departamento del Trabajo.
2) Trabajador agrícola en general
Además de frutas, la visa H-2A también permite a los migrantes trabajar en campos agrícolas de cereales, verduras y nueces. Las actividades consisten en labrar, aplicar fertilizantes y hacer otras actividades de cultivo con la ayuda de tractores, palas, tijeras y azadones.
Para encontrar vacantes entra esta página.
3) Cosechador de tabaco
Las compañías que se dedican a la cosecha de tabaco también buscan trabajadores migrantes mediante la visa H-2A para que se encarguen del cuidado de los invernaderos, del “desmoche”, y para participar en el proceso de curado. Puedes buscar trabajo aquí.
Con información de Vive USA.