Estamos seguros de que te sabes de memoria los motivos que hacen que estudiar inglés sea indispensable: aprender inglés hoy día es clave para cualquier profesional que aspire a un crecimiento laboral, sobre todo a nivel internacional.
Estudiar idiomas desde temprana edad ayuda a que los niños mejoren sus habilidades sociales. Por eso, anotar a tu hijo en una clase de inglés para niños, es una idea excelente para su crecimiento personal, intelectual y profesional. Será una inversión en su futuro de la cual nunca te arrepentirás.
Además, estudiar inglés, o cualquier idioma, también es beneficioso para la salud. Estudios comprobaron que aprender a hablar otras lenguas, es bueno para la prevención del Alzheimer y otras enfermedades de ese estilo.
Pero para muchos chicos, es una actividad muy aburrida, y un karma para los padres que se empeñan en enviarlos a institutos y profesores particulares, con la esperanza de que sus ganas cambien. Si este es tu caso, toma nota de los siguientes 5 pasos que pueden ayudarte a cambiar esta situación y tus hijos disfruten y hasta se diviertan estudiando inglés.
5 formas de eliminar el karma de estudiar inglés
Realmente, debemos darles la razón. Cuando se habla de estudiar inglés si no hay buenos docentes de por medio, puede ser una actividad tediosa, aburrida y hasta imposible. Si no eres de los que ha vivido esta experiencia de pequeño, déjanos decirte que eres un afortunado. Pero no tiene por qué ser así. Estudiar un idioma puede ser muy divertido.
Investigamos un poco sobre el tema y llegamos a la conclusión que, siguiendo algunos simples pasos, podemos hacer que la experiencia sea mucho menos traumática. El esfuerzo valdrá la pena, sobre todo, si pensamos en que los chicos que disfrutan de una actividad, son los que le sacan más provecho. Por eso seguir estos tips, realmente valdrá la pena.
1. Normalizar el inglés
Hacer al idioma algo cotidiano desde muy pequeños es indispensable. Esto puede ser difícil si tú no lo hablas, pero trata de exponerlo a películas, libros y hasta música en el idioma. Esto será clave para que el oído y la mente del niño registren esa lengua y la transformen en algo familiar.
2. Dibujos y entretenimiento en idioma original
Parece una locura, ya que los niños al principio no entenderán nada, pero cambiar la configuración del televisor y quitar los subtítulos hará que comience a asociar las imágenes con los sonidos. Irá aprendiendo el idioma sin darse cuenta, mientras se entretiene y pasa un buen rato. Cuando empiece a estudiar, relacionará palabras que ya ha oído, con su significado.
3. Usa tarjetas ayuda memoria
Parece tonto, pero los niños asocian sonidos a imágenes de forma muy rápida y sencilla. Si estás tratando de enseñarle vocabulario a un niño, usar tarjetas con dibujos será una herramienta clave.
Una buena opción es que crees juegos con ellas. Puedes optar por alguna forma de competencia que lo incite a recordar los nombres y que así consiga un premio. Será una buena forma de incentivar el estudio sin que se dé cuenta
4. Trata de evitar que sea una obligación
A nadie le gusta verse obligado a algo, por supuesto que a los niños tampoco. Solo lograrás que se nieguen a hacerlo y que su rendimiento no haga más que bajar. Lo importante es lograr que se diviertan y se sientan cómodos.
Claro que, si los has apuntado a clases, tampoco estará bien que falten siempre que quieran. Desde pequeños es una buena idea que asuman el sentido de la responsabilidad, pero si vemos que no la están pasando bien, tal vez haya que buscar otra forma de que aprendan.
5. Léele en inglés
Leerle las historias que más ama antes de dormir, es un tip infalible. En primera instancia, al ya tener conocimiento de cómo se desarrolla el cuento, irán asimilando las palabras e interpretándolas. Además, estarán relacionando el idioma con cosas que le gustan.
Poco a poco, puedes avanzar con historias nuevas, esto los entusiasmará en descubrir que es lo que sigue después, incentivando la escucha e interpretación.
Inglés en casa, un punto muy fuerte
Tal cual como mencionamos en el punto número 1, nada mejor que normalizar el inglés. Acostumbrarlos desde pequeños, les allanará mucho el camino de aprendizaje. Claro que estamos hablando de algo que sólo será posible si tú también tienes ese conocimiento.