El Consulado de México en Orlando anunció las fechas y lugares que visitará en su consulado sobre ruedas durante el mes de noviembre de 2021, además, confirmó que tendrá jornadas sabatinas en el mes.
Los consulados sobre ruedas son servicios proporcionados por el servicio exterior mexicano para ayudar a los nacionales que viven lejos de su sede consular. En ellos se brindan servicios como el trámite o renovación del pasaporte, matrícula consular o credencial de elector.
Sin embargo, para acceder a los servicios del consulado sobre ruedas es necesario agendar una cita en Mexitel, esto puede ser llamando al 1 877 639 4835 o en su página web. Ten en cuenta que el número de Mexitel no es el número del Consulado de México en Orlando.
¿Qué lugares visitará el consulado sobre ruedas de Orlando en noviembre?
En la primera semana del mes, el consulado sobre ruedas de Orlando visitará Clearwater.
Adicionalmente, el consulado recordó a los mexicanos en el exterior que este sábado 6 de noviembre tendrá una jornada sabatina, esto quiere decir que darán atención a las personas durante el sábado.
No olvides que tanto en el consulado sobre ruedas de Orlando como en la jornada sabatina se aplicarán vacunas contra la Covid-19. En específico, se aplicarán la primera, segunda y tercera dosis de Pfizer; la primera y segunda dosis de Moderna; y la primera y segunda dosis de Jhonson & Jhonson.
En el caso de las vacunas aprobadas para menores de entre 12 y 17 años se requiere la autorización de los padres.
¿Cuál es el costo de los servicios?
En tanto, el consulado recordó los costos de los trámites de su consulado sobre ruedas:
- Matrícula consular 33 dólares.
- Pasaporte mexicano de 3 años, 83 dólares; de 6 años, 113 dólares; de 10 años 165 dólares.
- Actas de México, ya sean de nacimiento, defunción o matrimonio, 15 dólares.
- Te recordamos que la credencial de elector no tiene costo.
Los documentos básicos para realizar estos trámites son:
- Copia certificada del acta de nacimiento (original).
- Identificación vigente con fotografía (que coincidan los nombres con el acta de nacimiento).
- Acta de nacimiento (para personas que usen el apellido del cónyuge).
- Comprobante de domicilio a nombre del interesado (para trámites de matrícula y credencial de elector).