17 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

USA donará dinero para atención a migrantes en México y Centroamérica

USA dará 57 millones de dólares para atención de migrantes en México y Centroamérica
Estados Unidos se comprometió a donar 57 millones de dólares para poder dar atención a los migrantes en México y Centroamérica.

Para dar atención a migrantes en México y Centroamérica, el gobierno de Estados Unidos aportará 57 millones de dólares para gobiernos e instituciones.

“Esta asistencia representa el último de una serie de pasos que Estados Unidos ha dado para implementar nuestro enfoque ambicioso y combinado que procura abordar las causas fundamentales de la migración irregular. Fortalecer la gestión colaborativa de las migraciones en la región”, anunció el Departamento de Estado.

Tal vez te interese:  Canadá ofrece recibir a migrantes centroamericanos para ayudar a USA

Se trata del Evento de Solidaridad con las Personas Desplazadas Forzadamente y las Comunidades que las Acogen en Centroamérica y México. Este se realiza en San José de Costa Rica, en el contexto de la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Por su parte, Estados Unidos estuvo representado por la asesora del presidente Joe Biden para la Migración, Amy Pope.

Atención a migrantes en México y Centroamérica

Esta semana, la vicepresidenta Kamala Harris realizó su primera visita oficial a Centroamérica. Además, tuvo encuentros con los mandatarios Alejandro Giammattei y Andrés Manuel López Obrador, de Guatemala y México, respectivamente.

Además, Joe Biden designó a Kamala Harris para gestionar los asuntos referentes a la inmigración irregular. En especial para la proveniente del llamado Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador).

Asimismo, el evento fue apadrinado en forma conjunta por los gobiernos de España, Guatemala y Costa Rica. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) los apoyaron.

Finalmente, la ACNUR informó en un comunicado de prensa que el monto total de las contribuciones ascendió a 110 millones de dólares. Mediante el mecanismo conocido como Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

“Los flujos migratorios y de refugio son una realidad en nuestra región.  El abordaje requiere de una acción conjunta y solidaria urgente. También de acciones públicas y estratégicas en alianza con organismos internacionales, países socios y sectores civiles que ofrezcan soluciones a las causas que generan estos flujos”, dijo Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, citado por ACNUR.

Notas
Relacionadas

Más Noticias