Sacar una REAL ID para menores de edad es un tramite importante en Estados Unidos, esta es una identificación emitida bajo estándares federales que permite a las personas tomar vuelos, entrar a instalaciones federales de alta seguridad o bases militares.
¿Por qué es importante sacar una REAL ID para menores?
Estos son los beneficios de sacar una REAL ID para menores:
- Seguridad: Ayuda a proteger la identidad de tu hijo.
- Viajes nacionales: Es necesaria para abordar vuelos domésticos.
- Acceso a instalaciones federales: Permite el acceso a bases militares y otros edificios federales.
¿Qué documentos necesito para sacar la REAL ID para menores?
Para sacar una REAL ID para menores debes presentarte personalmente en un centro de servicio al cliente del DMV con los siguientes documentos:
- Documento de identidad del niño (acta de nacimiento, pasaporte).
- Prueba de presencia legal.
- Dos comprobantes de residencia del estado en el que se tramita.
- Un comprobante del número de su seguro social (en caso de que se haya emitido uno).
- Prueba de cambio de nombre si aparece de forma distinta en los documentos de prueba.
- Solicitud de Tarjeta de Identificación para Menores (DL5) para certificar la identidad y residencia del niño.
Si el nombre del menor aparece en el documento de presencia legal de los padres, ese documento regirá la fecha de vencimiento de la presencia legal del niño.
Cómo sacar una REAL ID para menores
Estos son los requisitos para sacar una REAL ID para menores:
- Verifica los requisitos específicos de tu estado: Los requisitos pueden variar ligeramente entre estados. Visita el sitio web del DMV de tu estado para obtener información actualizada.
- Reúne todos los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copias.
- Visita un centro del DMV: Agenda una cita o acude directamente a un centro de servicio.
- Completa el formulario de solicitud: Llena el formulario de solicitud de manera clara y precisa.
- Realiza el pago: El costo de sacar la REAL ID para menores varía según el estado.
- Retira la tarjeta: Una vez procesada la solicitud, podrás recoger la REAL ID en el DMV.
¿Qué información tiene una REAL ID para menores?
La tarjeta de identificación para menores contiene:
- Número de cliente.
- Fecha de nacimiento, altura y sexo.
- Fecha de vencimiento y fecha de emisión.
- Nombre y dirección legal completos.
- Fotografía de rostro completo.
- Declaración “No es una licencia para operar un vehículo de motor”.
- La declaración si es donante de órganos o no.
El padre o tutor legal puede solicitar que se coloquen indicadores en la REAL ID de su hijo como un medio para identificar su discapacidad al personal encargado de hacer cumplir la ley. Para ello debe presentar una declaración médica firmada.
La discapacidad aparecerá en el anverso de la credencial y se decodificará así:
- Diabético insulinodependiente.
- Discapacidad del habla.
- Discapacidad intelectual (se mostrará IntD).
- Trastorno del espectro autista (se mostrará ASD).
- Ciego o con problemas de visión.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuándo vence la REAL ID para menores?
Cabe destacar que las REAL ID de menores vencerán el último día del mes de nacimiento del cliente en un año cuando alcancen una edad divisible por 5, a menos que el niño esté autorizado a estar en Estados Unidos por un periodo limitado.
Asimismo, las tarjetas de identificación para niños emitidas a niños de 13 o 14 vencerán el día que cumplan 16 años.