20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Visa Start-up: tu pase para vivir y emprender tu negocio en Canadá

Los emprendedores que deseen migrar a Canadá tienen una gran oportunidad con la visa Start-up. | Foto: Pixabay.
El gobierno de Canadá suele otorgar la visa Start-up a negocios que puedan generar empleo para los habitantes del país. ¿Es tu caso? ¡Aplica!

Paisano: como ya sabes, Canadá cuenta con diferentes programas para permitir que los migrantes puedan vivir y trabaja en su país. Una de estas puertas de entrada al país es la visa Start-up.

Esta visa está dirigida a empresarios y emprendedores que tienen el potencial de hacer grandes negocios en Canadá. Normalmente, las autoridades otorgan la visa Start-up a aquellos cuyos negocios pueden generar empleos entre la comunidad canadiense.

Si te interesa, toma en cuenta que el trámite es algo caro y tardado. La solicitud inicial te costará unos $2 mil 75 dólares canadienses. Además, deberás esperar de 12 a 16 meses para obtener una respuesta.

Requisitos para una visa Start-up

El gobierno de Canadá otorga este tipo de visa a quienes cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener montado por lo menos el 10% de la empresa. También pueden aplicar, máximo, 5 socios que tengan en conjunto más del 50% de los derechos de voto relacionado con las acciones del negocio.
  • Contar con la carta de apoyo de una organización designada a la que el gobierno canadiense le permita intervenir o respaldar su empresa. Da click aquí para conocer algunas de estas organizaciones. Una vez que encuentres la que más te convenga, debes convencerla de que vale la pena que apoye tu negocio.
  • Aunque la convocatoria para esta visa es general, se da prioridad a los emprendedores que hablen y escriban muy bien en francés y en inglés.
  • Por último, al presentar la solicitud, el interesado debe comprobar que tiene al menos $12 mil 960 dólares canadienses para mantenerse cuando llegue a Canadá. Si viaja con más familiares, esta cifra aumenta a $3 mil 492 dólares por cada uno de los acompañantes.
Tal vez te interese:  ¿Qué puedo hacer si perdí mi correo de acceso a la cuenta de CBP One?

El paso a paso del trámite

¿Cumples con los requisitos? Entonces ya puedes realizar el trámite de tu visa. Lo que debes de hacer es:

  1. Llenar el formato de solicitud dando click aquí. Cuando termines, imprime tu solicitud, fírmala y ponle fecha.
  2. Paga tus tarifas, haz tus pruebas de idioma y envía los documentos de respaldo que te solicitan para el trámite de tu visa. Si tienes dudas con cómo hacerlo, puedes revisar esta guía del gobierno canadiense.
  3. Paga también la tarifa de procesamiento del derecho a la Residencia Permanente. Esto incluye gastos por la toma de datos biométricos y por cada uno de los familiares que vayan a viajar contigo.
  4. Envía los formularios, tus documentos y el pago de tus tarifas en un sobre de 23 x 30.5 cm a alguna de las direcciones que aparecen en esta página.

Después de que hayas hecho todo esto, el gobierno de Canadá te buscará en caso de que necesites enviar otro documento. Más adelante volverá a buscarte para informarte si fuiste seleccionado o no.

Si es así, tendrás que enviar tu pasaporte a la oficina de visas para que te otorguen tu visa Start-up o de residente permanente. En caso de que necesites más información, puedes consultar esta página de internet.

Con información de Viva USA.

Notas
Relacionadas

Más Noticias