17 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Todo lo que necesitas para sacar la CURP para extranjeros en México

Te decimos el paso a paso de cómo sacar la CURP para extranjeros | Foto: Especial
El trámite de la CURP para migrantes sólo lo pueden realizar ciertos migrantes aprobados por el INM o la Comar

Si eres extranjero en México y necesitas realizar trámites, es probable que te preguntes cómo sacar la CURP para extranjeros en México La Clave Única de Registro de Población (CURP) no es un documento que se limite a los mexicanos, pues los extranjeros en México pueden tramitarla, te decimos quienes pueden obtenerla y ante que instancias acudir.

¿Qué es la CURP para extranjeros en México?

La CURP para extranjeros es un documento oficial temporal que puede servir como identificación y tiene una vigencia de 180 o 365 días naturales.

 

 

 

Conexión Migrante

 

¿Quiénes pueden sacar la CURP para extranjeros? 

Aquellos extranjeros que han iniciado o completado su proceso de regularización migratoria en México, a excepción de los turistas. La obtención de la CURP esta ligada a la condición de estancia migratoria regular en el país.

Esto incluye a residentes temporales y permanentes, así como a refugiados reconocidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) o el Instituto Nacional de Migración (INM).

Requisitos para tramitar una CURP para extranjeros

Los requisitos varían dependiendo de la situación migratoria y la entidad donde se realice el trámite. Sin embargo, los documentos comunes incluyen:

  • Documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) (original)
  • Visa Diplomática D1.( original y copia), oficiales (O1 y O4) o de servicios (S1 y S2) (original y copia)
  • Constancia de tramite de la COMAR, en caso de ser solicitante de refugio
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Pasaporte o documento de identificación oficial

¿Cómo sacar la CURP para extranjeros? 

  1. Sacar una cita: Puedes acudir a las oficinas y módulos de atención del INM o los módulos de información de la Comar en todo el país
  2. Solicita el formulario y saca tu cita
  3. Reunir la documentación: Completa la documentación anterior
Tal vez te interese:  ¿Cómo tramito una visa de trabajo mexicana?

La única excepción para obtener la CURP es para los migrantes con estancia referida en la Fracción III, del Artículo 52 de la Ley de Migración. Dicha fracción se refiere a los visitantes regionales, que son personas con permiso de entrar y salir del país cuantas veces lo deseen, sin que su permanencia exceda de siete días.

Lee también: ¿Dónde encuentro las oficinas del INM para solicitar refugio en México?

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre una Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros y una Clave Única de Registro de Población permanente?

La diferencia es que la Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros tiene una vigencia de 180 hasta 365 días, y la Clave Única de Registro de Población permanente es de por vida.

¿Para qué me sirve la Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros?

La Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros sirve para llevar el registro de la población extranjera en México.

Notas
Relacionadas

Más Noticias