El 9 de marzo se cumplió un mes desde que la Suprema Corte de los Estados Unidos y el Séptimo Circuito descartaron los casos pendientes contra la regla final de carga pública del 2019, lo cual significa que esta finalizó oficialmente y se vuelve a la versión de 1999.
Sabemos que este tema es un poco complicado, así que a continuación te explicamos lo que esto significa:
¿Qué significa el final de la regla de carga pública de 2019?
USCIS dejó de aplicar la regla final de carga pública de 2019 a todas las solicitudes y peticiones que quedaban pendientes del 9 de marzo de 2021. Adicionalmente, la agencia eliminó todo el contenido relacionado con la regla de Trump de sus formularios y publicó las versiones actualizadas.
A partir del 19 de abril de 2021, USCIS solo aceptará la edición del 10/03/21 de estos formularios: I-864, I-864A, I-864EZ, I-864W; I-539, I-539A; I-129CW, I-129CWR; I-129; I-485, I-485A, I-485J; y la I-912.
Estos son los beneficios que te convierten en una carga
Si no quieres que tu solicitud o petición sea rechazada, debes evitar los programas de asistencia pública que brinden ayuda en efectivo, tales como:
- Oportunidad laboral de California y responsabilidad hacia los niños (CalWORKs)
- Tarjeta de transferencia electrónica de beneficios (EBT)
- Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI)
- Programa de asistencia a las víctimas de trata y del delito (TCVAP)
- Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI)
- Programa de Asistencia en Efectivo para Migrantes (CAPI)
- Programa de Asistencia Tribal de California para Familias Necesitadas (TANF)
- Asistencia en Efectivo para Refugiados (RCA)
- Programa de asignación especial para perros de asistencia
- Programa de Beneficio en Efectivo para Veteranos de California (CVCB)
Cabe aclarar que el uso de beneficios por parte de los miembros de la familia no cuenta en contra del solicitante.
Además, el cuidado a largo plazo, asistencia o supervisión que puede necesitar una persona que no puede realizar algunas de las actividades básicas de la vida diaria, también se considera carga pública. Estas actividades básicas son, pero no se limitan, comer, continencia, bañarse, vestirse o moverse de la cama a la silla.
¿A quién afecta la medida?
La regla de carga pública actual sólo se aplica a las personas que solicitan la residencia permanente (tarjeta verde) a través de un familiar o una visa para ingresar a los Estados Unidos.
Si tienes dudas sobre la carga pública puedes contactar al Centro Comunitario de San Bernardino llamando al 909-885-1992 para recibir más información.