El pasado martes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció la apertura de una instalación de ocho hectáreas en Donna, Texas. El objetivo es procesar a migrantes que estén bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza.
“La instalación es impermeable. Tiene clima controlado y se espera que proporcione amplias áreas para alimentación, descanso e higiene personal”, aseguró CBP, a través de un comunicado.
El diseño de la nueva instalación cuenta con ocho hectáreas y está en un terreno de 18 hectáreas. “Representa una mejora considerable respecto a instalaciones previas” de su tipo.
La instalación temporal se construyó para dar capacidad de procesamiento al Sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza. Esto mientras el centro permanente centralizado en McAllen está en proceso de renovación.
Desde abril de 2020, la agencia detectó un número creciente de personas que llegaron a la frontera. En abril hubo 17 mil migrantes indocumentados mientras que en diciembre hubo 73 mil.
Los migrantes huyen de sus países de origen por varios motivos. Por ejemplo, las condiciones económicas ocasionadas por la pandemia del coronavirus, desastres naturales como huracanes, entre otras.
La apertura de esta instalación se suma a la del pasado 3 de febrero por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). Asimismo, el gobierno del presidente Joe Biden reactivará un centro de alojamiento de niños migrantes en Carrizo Spring, en Texas.
Cabe destacar que la agencia depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Por lo que es responsable del cuidado temporal de los niños migrantes que llegan sin la compañía de adultos y que los detuvieron las autoridades migratorias.
No obstante, con el cambio de la política migratoria de Joe Biden se estima que las cifras sigan subiendo en los próximos meses.
Con información de EFE.