Comienza la temporada de chiles en nogada, y ante ello la Secretaría de Turismo de Puebla dio a conocer algunas medidas que tomará el sector restaurantero para venderlos en medio de la situación actual por la que atravesamos, con el fin de preservar la tradición.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez menciona que la comida de arranque de temporada de tal platillo será este año de manera virtual el próximo 23 de julio y participarán 10 establecimientos locales:
- La Textileria
- Las Palomas
- La Noria
- Restauro
- Palmira
- La Casona de los Sapos
- Entre Tierras
- Augurio
- El Mural de los Poblanos
- Casa Reina
Este platillo barroco podrá llegar a las casas de los poblanos, es decir que los restaurantes solo contarán con envío a domicilio, a menos que se dé la reapertura a comensales dentro de estos, dependiendo del semáforo epidemiológico impuesto en México y de las indicaciones de las autoridades. Por lo que esta será la forma de promover su venta.

Al respecto del costo, la Secretaría de Turismo de Puebla informó que rondará entre los $150 y $400 pesos, dependiendo de cada establecimiento.
Se prevé que las ventas se vean afectadas por la pandemia
En 2019 se vendió la cantidad de 2 millones 700 mil chiles en nogada y se generó más de 400 millones de pesos en derrama económica, de acuerdo a cifras de la Secretaría; este año no se fijó ninguna meta, debido a la pandemia.

Finalmente, Vanessa Barahona de la Rosa, secretaria de Turismo, aseveró que este año por la misma razón no se efectuarían las tradicionales ferias del chile en nogada en los municipios de San Nicolás de Los Ranchos y San Andrés Calpan, sin embargo queda pendiente por oficializar tal información, tras consultarlo con el gobernador del estado, Miguel Barbosa.
¡Disfruta desde casa nuestra temporada gastronómica favorita! Claro que hablamos de los exquisitos Chiles en Nogada, que con su inigualable sabor, deleitan a los paladares más exigentes.
¡Con gran orgullo decimos que son, #AuténticamentePoblanos! pic.twitter.com/GB4F0dChoA
— Secretaría de Turismo (@TurismoGobPue) July 14, 2020
Este artículo fue publicado originalmente en Poblanerías.