A 28 días de haber comenzado la nueva normalidad en México, el país lleva registrados 216 mil casos de coronavirus Covid-19, de los cuales han muerto 26 mil 648 personas.
De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo-López Gatell, de las 556 mil 198 personas por coronavirus Covid-19:
- Hay 25 mil 558 casos activos
- 64 mil 143 son sospechosos
- 275 mil 203 casos negativos
Respecto al semáforo de riesgo para la primera semana de julio, 14 entidades del país continuarán en color rojo y 18 pasarán a naranja.
Por el momento, ningún estado está en color amarillo o verde.
En este sentido, las autoridades recordaron que el semáforo naranja permite a varios negocios recibir clientes, sin embargo, ninguno puede ocupar el 100% de su capacidad.
Covid-19 permanecerá en el mundo por mucho tiempo
Del mismo modo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recordó que el virus permanecerá en el mundo durante varios años.
Añadió que esta es una realidad que debemos asimilar, “durante muchos meses y años vamos a tener el riesgo de que este virus regrese”.
En este sentido, explicó que el Covid-19 es una enfermedad parecida a la influenza, virus que causa desde enfermedades leves hasta la muerte.
“Una cantidad importante de gente muere en México y en el mundo cada año debido a la influenza”, declaró López-Gatell.
Tan sólo en 2019, 28 mil personas murieron por influenza-neumonía, siendo la octava causa principal de muerte en México.
Sin embargo, esta enfermedad no se estudia en más del 97% de los casos, por lo que se desconoce generalmente la causa específica de muerte.
López-Gatell dijo que es posible que haya rebrotes de coronavirus en octubre, por lo cual se deben mantener las medidas de sana distancia.