Los gobiernos de México y Canadá alcanzaron un acuerdo de mejoramiento de las condiciones sanitarias de los mexicanos que laboran en granjas en ese país.
Por lo anterior, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) ha entrado nuevamente en operación tras una pausa temporal.
México, a través de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Relaciones Exteriores (SRE), acordaron aplicar algunos días de reajuste al programa debido al Covid-19, en los que no se envió trabajadores a Canadá.
“Mediante el acuerdo alcanzado, se han tomado las medidas sanitarias pertinentes para garantizar que los trabajadores jornaleros estén seguros”, informó la SRE en un comunicado.
Asimismo, debido al contexto del Covid-19, se estableció un nuevo Grupo de Contacto, integrado por los Ministerios de Salud, Migración, Agricultura y Empleo de Canadá, así como la STPS y SRE de México.
En este grupo se identificarán riesgos, atenderán denuncias y se facilitará la intervención inmediata a favor de los connacionales.
Entre las nuevas medidas se encuentra el incremento de las capacidades de Service Canada para revisar actos de incumplimiento por granjas.
También se asignará a un contacto para trabajar con los Consulados de México.
En el 2020, más de 16 mil trabajadores han migrado de manera legalmente a Canadá para cumplir con un contrato de trabajo de 6 meses.