20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

IRS advierte sobre fraudes y estafas relacionadas con el Covid-19

¡No te dejes engañar! Las citas en los Consulados Mexicanos no tienen costo.
El IRS advirtió a los contribuyentes, pues los delincuentes intentan aprovechase de las poblaciones más vulnerables durante los tiempso difíciles

Estafas, robo de dinero y de identidad son algunos de los delitos detectados por la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS) durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.

A través de un comunicado, el IRS detalló los distintos fraudes tributarios y otras estafas financieras que se han cometido en los últimos meses.

Otras estafas son la venta de suministros médicos a través de tiendas, sitios web o redes sociales falsas; organizaciones benéficas ficticias y la oportunidad para invertir en compañías que trabajan en una vacuna contra la enfermedad.

“Los delincuentes intentan aprovechar nuestros tiempos y poblaciones más vulnerables. Pero debido a que hemos visto muchos de estos criminales y esquemas antes, sabemos cómo encontrarlos y cómo sacarlos a la luz”, asegura Don Fort, Jefe de Investigación Criminal del IRS.

Tal vez te interese:  Las 7 estafas más comunes para migrantes

¿Cómo evitar fraudes tributarios y otras estafas financieras por Covid-19?

  • Para proporcionar información al IRS, utiliza únicamente el sitio web gov/coronavirus.
  • No lo hagas nunca a través de llamadas, mensajes de texto o correos.
  • El IRS no se comunicará contigo por teléfono, email, mensaje de texto o medios sociales para darte información sobre tu pago de estímulo, ni tampoco para pedirte tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o número de tarjeta de débito de beneficios del gobierno.
  • Recuerda que no tienes que pagar para recibir tu dinero de estímulo económico
  • El IRS nunca te pedirá que devuelvas una parte del dinero porque te pagaron más de lo que te debían pagar.
  • Ignora ofertas en línea de vacunas y kits de prueba.
  • Desactivar la opción de descarga automática de archivos adjuntos.
  • Si recibe llamadas automáticas pre-grabadas, cuelgue. Los estafadores están usando llamadas automáticas ilegales para promocionar fraudes.
  • Cuidado con los emails supuestamente enviados por los CDC o la OMS. Para consultar la información use sitios web como govusa.gov/espanol/coronavirus.  Y no haga clic en enlaces de fuentes que no conoce.
  • Investigue antes de hacer una donación. Nunca done en efectivo, con tarjeta de regalo o transferencia de dinero.

¿Qué hago si fui víctima de fraude tributario o estafa?

En caso de que hayas sido víctima de fraudes tributarios y otras estafas financieras relacionadas con Covid-19 comunicarte al 866-720-5721, que es la línea directa del Centro Nacional de Fraudes de Desastres (NCDF), o llenar el formulario de quejas en su página web.

También puedes realizar el reporte en línea a través de la página del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA).

Notas
Relacionadas

Más Noticias