La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está renovando sus estrategias para mantener detenidas a las familias de migrantes, ya sea completas o separadas de forma indefinida.
Según un reporte de Law360, se informan de diferentes casos sobre cómo los oficiales migratorios hacen trampa a los migrantes con formularios en inglés o cuestionamientos confusos, con el fin de detenerlos.
“Madres detenidas fueron llevadas a un tribunal de Texas a principios de este mes y se les pidió que levantaran la mano si aceptaban separarse de sus hijos. A otros padres se les entregaron formularios en inglés que no podían leer y se les pidió que tomaran la decisión en ese momento; casi todos dijeron que no, pero algunos que firmaron dijeron que interpretaron las instrucciones de los funcionarios de ‘firmar aquí’ como una orden”, indica el informe.
Los defensores aseguran que ICE asusta a los padres de familia diciéndoles que pueden perder a sus hijos; por lo que siguen las instrucciones confusas de agentes migratorios.
“Es una elección que obliga a los padres a elegir entre mantener a sus hijos detenidos indefinidamente o permitirles salir en libertad, sin la garantía de que los verán nuevamente”, según el informe.
Sin embargo, ICE no quiere dar copias de los documentos firmados por los padres. Por lo tanto, es complicado conocer de manera exacta el acuerdo. En tanto, las familias quedaron a la espera en las cortes y con la puerta abierta a la deportación.
P7: Cientos de niños migrantes, incluidos algunos de hasta 1 año de edad, son detenidos con sus padres por ICE. ¿Cómo ha estado tratando ICE a esas familias? #ReuniteFamilies
— MamásConPoder (@MamasConPoder) May 19, 2020
Entonces, la agencia migratoria afirmó que no tiene obligación de presentar los documentos, ya que no los considera vinculados legalmente.
Estados Unidos cuenta con tres instalaciones para detener a las familias juntas. Dos de ellas están en Texas y una en Pensilvania.
En plena pandemia de coronavirus, los abogados perdieron en su esfuerzo de liberar a las familias; ya que la corte consideró que la agencia migratoria redujo el número de población en sus centros de retención.
Finalmente, el verdadero problema de fondo es que ICE puede estar violando el Acuerdo Flores, el cual busca desaparecer. En este acuerdo, se obliga al gobierno de Estados Unidos a proporcionar consideraciones especiales a los niños detenidos, incluyendo su liberación.
Con información: El Diario NY.