ICE no podrá retener a niños migrantes en centros de detención, según tribunal de EEUU
Una corte federal de apelaciones ratificó que los niños migrantes no pueden permanecer en los centros de detención de ICE. | Con información de EFE.
Una corte federal de apelaciones ratificó que los niños migrantes no pueden permanecer en los centros de detención de ICE. | Con información de EFE.
El gobierno detuvo a 577 menores migrantes no acompañados en 25 hoteles repartidos en todo el país, a todos les negó la opción de pedir asilo
Permanecer en centros de detención de ICE o separarse de sus padres son las opciones para los niños migrantes detenidos en EEUU.
ICE les da formularios en inglés a las familias de migrantes y los asusta para obligarlos a firmar, ya sea para retenerlos o deportarlos.
Miles de migrantes, centroamericanos en su mayoría, salieron de sus países en un éxodo, intentando llegar a Estados Unidos para pedir asilo.
La juez Dolly Gee expresó su inconformidad por la norma e implementó una orden judicial permanente que preserva el Acuerdo Flores
Esta demanda es el primer litigio importante contra el plan de Trump para detener de manera indefinida a los niños migrantes
La detención de los menores migrantes podría prolongarse por tiempo indeterminado y entraría en 60 días
El “Acuerdo Flores” busca supervisar las condiciones de detención para los niños y familias migrantes en Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump anunció este miércoles que no se continuará con el Acuerdo Flores, el cual prohíbe encarcelar a migrantes menores de edad por más de 20 días.
ICE liberó a 218 mil 400 migrantes, desde diciembre pasado, quienes están a la espera de una audiencia en las cortes migratorias.
La administración del presidente Donald Trump anunció el jueves que hará caso omiso de un acuerdo judicial que limitaba el tiempo de detención de inmigrantes menores. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que poner fin al llamado Acuerdo Flores de 1997 permitirá acelerar el procesamiento de los casos de inmigración y a la vez disuadirá … Leer más
La Unión de Libertades Civiles Americanas (ACLU) presentó una demanda colectiva contra el Gobierno de Estados Unidos y varios de sus departamentos, argumentando que usan “vagas evidencias de presunto pandillerismo” para arrancar de sus familias a jóvenes inmigrantes centroamericanos, deteniéndolos para ser deportados. La demanda, de acuerdo con diversos medios de comunicación estadounidenses, pide a … Leer más