Estados Unidos activó una restricción a los cruces fronterizos desde México para los viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines turísticos, de compras o recreativos, como una medida para frenar el Covid-19.
Aunque la medida se anunció como una disposición binacional; México mantiene libre y sin revisión el tránsito de personas que ingresan al país desde el territorio estadounidense.
Se pudo presenciar al ponerse en marcha la restricción en la frontera Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas.
#ÚltimaHora | Así la garita de #Nogales esta noche, a minutos de que se cierre por 30 días el cruce fronterizo a viajes no esenciales.
A partir de las 00:00 del sábado, se reduce sólo el cruce a ciudadanos americanos que regresan a casa, médicos, negocios y cruce comercial. pic.twitter.com/tUBjLf4FQt
— Edgar Molina (@Edgarmolinas) March 21, 2020
Estados Unidos solamente permitió el paso de sus ciudadanos o residentes. Asimismo, impidió el cruce de mexicanos que intentaron cruzar con su visa de turista o sin permiso de trabajo.
Este cierre parcial se implementa en toda frontera terrestre entre Estados Unidos y México por 30 días, lo que podrá ser extendido previa revisión, se informó.
La frontera de México incluye los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La medida entró en vigor este sábado 21 de marzo, a las cero horas tiempo de Washington, D.C., las 22:00 horas tiempo México.
Compartimos imágenes de cómo fueron los primeros minutos de la medida implementada en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, por el Puente Internacional Paso del Norte-Santa Fe.