El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) informó que liberó el nuevo Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, el cual debe ser llenado por todos los empleadores que deseen contratar a una persona, sea ciudadano o no.
A través de un comunicado, USCIS detalló que desde el 31 de enero de 2020 los empleadores podrán usar la nueva versión del Formulario I-9.
La nueva versión corresponde a la publicación del 10/21/2019 y expira el próximo 10/31/2022.
Sin embargo, a partir del 1 de mayo de 2020 las autoridades sólo recibirán la versión 10/21/2019 del Formulario.
#Employers: Today, @USCIS published a Federal Register notice announcing a new version of #FormI9, Employment Eligibility Verification. To read the notice, visit https://t.co/ecNz4eugKN
— USCIS E-Verify (@EVerify) January 31, 2020
¿Qué es el Formulario I-9?
Todos los empleadores estadounidenses deben completar y presentar el Formulario I-9 por cada persona que contratan para trabajar en el país.
Esto incluye a ciudadanos y no ciudadanos.
Tanto empleados como empleadores (o representantes autorizados del empleador) deben completar el formulario. Deben dar fe de su autorización de empleo.
El formulario I-9 contiene tres secciones.
La Sección 1 del formulario recopila, en el momento de la contratación, información de identificación sobre el empleado.
Ahí el trabajador deberá certificar si es ciudadano estadounidense, residente legal permanente o extranjero autorizado para trabajar en los Estados Unidos.
La Sección 2 del formulario recopila, información de identificación sobre el empleador, el empleado y la autorización del empleo.
La Sección 3 del formulario se usa principalmente para verificar la autorización continua de empleo del empleado.