20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Conceden asilo a estudiante detenido por ICE

Foto: @ICEgov
Mario Aguilar fue detenido en septiembre de 2019 mientras se dirigía a la corte por un choque automovilístico en el que estuvo involucrado

Mario Aguilar, estudiante originario de Guatemala arrestado por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), podrá quedarse en Estados Unidos, pues un juez le concedió el asilo.

ICE detuvo a Mario Aguilar en septiembre de 2019, el joven se dirigía a un tribunal porque estuvo involucrado en un accidente automovilístico.

En un comunicado, ICE aseguró que Aguilar, estudiante de la Wilbur Cross High School, en New Haven, Connecticut, fue puesto en proceso de deportación.

El motivo fue que no asistió a la audiencia en la corte de migración, en marzo de 2018 se presentó en la frontera para pedir asilo en Estados Unidos.

La detención del joven provocó la movilización de maestros y compañeros de escuela, quienes exigieron su liberación.

Tal vez te interese:  Trabajadores y solicitantes de asilo, la prioridad de la migra para 2020

Mario Aguilar estaba en proceso de deportación, país del que huyó a la edad de 16 años por la violencia de las pandillas.

Sin embargo, el pasado lunes 30 de diciembre el juez de inmigración a cargo de su caso decidió concederle la protección migratoria.

Cabe destacar que el caso de Mario Aguilar aún no finaliza, ICE tiene 30 días para presentar una apelación ante la corte e impedir que el joven permanezca en la Unión Americana.

Prioridades de ICE en 2020

Poco antes de finalizar 2019, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que buscan mantener el número de deportaciones, acabar con las ineficiencias en la emisión de visas y dar prioridad a los trabajadores estadunidenses.

En un comunicado el DHS estableció que ICE buscará deportar a, por lo menos, 238 mil migrantes anualmente por los próximos cinco años.

Con información de Telemundo

Notas
Relacionadas

Más Noticias