Miles de detenidos de mandaron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por obligarlos a trabajar durante su detención bajo amenazas y represalias.
Un tribunal federal en California falló a favor de los demandantes. Esto podría permitir que 10 mil migrantes detenidos actualmente y muchas más deportados obtengan una compensación por los daños causados.
De acuerdo con Immigration Impact, el fallo a favor fue por una serie de demandas en contra de Geo Group, la corporación privada de prisiones más grande de los Estados Unidos.
Los migrantes demandan que se vieron obligados a participar en el “programa de trabajo voluntario”, el cual lo hicieron a la fuerza.
Alegan que Geo Group los privó de alimentos, agua y productos de higiene para que tuvieran que trabajar para comprarlos en el centro de detención.
En cambio, los migrantes que se negaron a participar en el programa fueron amenazados con encarcelamiento solitario, uso de la fuerza y repercusiones legales.
De igual manera, algunas personas se sintieron presionadas a trabajar gratis para ganar uno de los puestos remunerados limitados.
Cabe destacar que las normas de detención de ICE protegen a las personas bajo su custodia de la obligación de realizar un trabajo más allá de la “limpieza personal”, definida como hacer la cama y mantener organizadas sus pertenencias.
Los demandantes aseguran que los empleados de GEO Group obligaron a las personas a limpiar “paredes, baños, duchas, inodoros, microondas, muebles, ventanas y pisos”.
De acuerdo con estimaciones, los ahorros de GEO Group de esta mano de obra libre representan una cuarta parte de sus ganancias netas.
Esta no es la única demanda simular, se suma a las tres anteriores en contra de Geo Group y cinco contra CoreCivic.