En caso de que necesites tramitar un pasaporte americano en México debes saber que puedes realizar el procedimiento en la Embajada en la Ciudad de México o las representaciones consulares en Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.
Lista de requisitos
Entre los requisitos para tramitar un pasaporte americano en México la documentación varía en función del tipo de solicitud presentada, en general los documentos son:
- La solicitud DS-11 (en inglés)
- Documentos de apoyo que acrediten la ciudadanía estadounidense
- Documentos que acrediten la identidad
- Entregar una fotografía
- La solicitud DS-82 (en inglés) (sólo en caso de renovación)
Documentos de apoyo
Entre los documentos que te ayudan a comprueben tu ciudadanía e identidad se encuentran:
- Reporte consular de nacimiento en el extranjero
- Certificado de naturalización
- Certificado de ciudadanía
- Certificado de nacimiento
Fotografía
Una fotografía tamaño pasaporte es requerida al momento de la solicitud. Deberá tener una medida de 2 x 2 pulgadas (5 x 5 centímetros) con fondo blanco y ser a color. La foto deberá haber sido tomada en los últimos 6 meses para reflejar su aspecto actual y cumplir con los siguientes requisitos para que sea aceptada.
Costos
El costo para tramitar el tramitar el pasaporte americano en México varía si es un pasaporte para menores o mayores, renovación o si es en tarjeta o libro, pero el precio es:
Servicios de Rutina: (Forma DS-11)
Pasaporte en libro para solicitantes de 16 años o mayores: $135 dólares estadounidenses.
Pasaporte en libro para menores de 16 años: $105 dólares estadounidenses.
Pasaporte en tarjeta para solicitantes de 16 años o mayores: $55 dólares estadounidenses.
Pasaporte en tarjeta para menores de 16 años: $40 dólares estadounidenses.
Renovaciones para adultos: (Forma DS-82) $110 dólares estadounidenses.
Métodos de pago: Todos los pagos se reciben en efectivo (dólares estadounidenses o pesos mexicanos) o con la mayoría de las tarjetas de crédito. Dicho pago se realiza el día de la cita en el Consulado.
Además, tendrás que pagar por el envío de documentos, el costo aproximado es de 100 pesos.
Lista de pasos
Lo primero que debes hacer para tramitar un pasaporte americano en México es tramitar una cita en una de 10 las representaciones consulares, no se dará servicio sin cita a ciudadanos estadounidenses.
Todos los servicios de pasaportes requieren de una cita, incluyendo renovación de pasaporte o reemplazo de un pasaporte de emergencia.
Da clic sobre la oficina más cercana a tu domicilio, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.
Una vez ingreses da clic sobre la opción “make an appointment” y selecciona la opción que aplique a tu caso (Reportar el nacimiento de un menor o aplicar a su primer pasaporte, renovar un pasaporte para un menor, reponer un pasaporte perdido, etc).

Una vez hayas seleccionado la opción que aplica a tu paso selecciona la opción “I have read the instructions on the Embassy or Consulate website for the passport services I require” y da clic en submit.

Una vez elijas el día tendrás que llenar el formulario con los datos que se te piden para poder solicitar la cita para tramitar tu pasaporte americano en México.
Una vez tengas tu cita en la embajada o consulado recuerda que es necesario presentar los documentos en original y copia.
Todos los solicitantes deberán estar presentes, sin importar edad. Los menores de edad deben estar acompañados por su padre o tutor.
Recuerda llegar 15 minutos antes de tu cita. La tolerancia para retrasos será de 15 minutos únicamente.
Cuánto tarda el trámite
Una vez hayas concluido el trámite debes esperar tres semanas para recibir tu pasaporte, debes recordar que el documento es impreso en Estados Unidos y se envía por correo a la Embajada u oficina consular en México.
Los pasaportes tipo tarjeta pueden tardar hasta seis semanas.
No olvides qué…
Algunos consulados requieren que traiga consigo una guía prepagada para la entrega de documentos.
Si es renovación de pasaporte, deberás entregar tu pasaporte más reciente junto con tu solicitud. No olvides presentar una copia simple del mismo.
La tarjeta pasaporte facilitará la entrada y pronto procesamiento de documentos a través de puertos terrestres y marítimos de entrada, sin embargo, esta tarjeta no puede ser usada cuando se viaja por aire.