Brindando asesoría legal, ayuda en trámites migratorios y apoyo a la comunidad migrante en Estados Unidos, personas migrantes retornadas y sus familias en México con información son algunas de las acciones que Germán Salazar Mauricio, realiza en beneficio de los mexicanos.
Germán, abogado de profesión, ha dedicado los últimos diez años de su carrera a apoyar a los migrantes en México y Estados Unidos; anteriormente lo hacía en el Gobierno de Jalisco, sin embargo, pero desde el 2019 lo hicieron migrar para ser Asesor en Estrategia y Política Migratoria en varios Gobiernos y ser Coordinador General de la Fundación Jalisco USA y el Programa Reuniendo Familias.
Durante su estadía en el Gobierno, Germán notó los principales retos de los mexicanos retornados, no tienen información, no saben a dónde pueden llegar, dónde solicitar apoyo, dónde conseguir sus papeles.
“Prácticamente ocho de cada diez problemas que el migrante tiene que resolver son temas de identidad, desde que no cuento con una identificación oficial, una credencial de elector, hasta una carta de residencia, carta de identidad, carta de origen, todo ese tipo de cosas no están”, declaró Salazar Mauricio.
El abogado también se dio cuenta de que muchas de las leyes no contemplan a los mexicanos en el exterior y para obtener documentos es necesario que asistan de forma presencial, sin embargo, los indocumentados no pueden hacer esto.
No todo es apoyo legal
El trabajo de Salazar Mauricio no se limita a lo legal, también se ha dedicado a sensibilizar a los Gobiernos Estatales y municipales y a la sociedad para que entiendan el fenómeno migratorio.
La creencia popular es que los migrantes viven en Estados Unidos ganando muchos dólares, sin embargo, la realidad es distinta y la mayoría son personas que trabajan todo el día para sacar adelante a sus familias, esas personas necesitan apoyo del Gobierno Federal, estatal y municipal.
Desde la sociedad civil organizada, Germán Salazar Mauricio continúa con su labor de apoyar a los paisanos y mantenerlos informados a través de las redes sociales y visitando diferentes municipios del País, buscando que la gente no sea víctima de fraudes o engaños.
El abogado reconoce que desafortunadamente existen muchas organizaciones, seudoabogados, gestores y personas que sacan miles de dólares por actividades de “coyotaje”, estas personas realizan cobros por trámites gratuitos y no les dan asesoría correcta a las personas.
La necesidad de los paisanos hizo que, además de brindar asesoría legal, Germán Salazar dedicara su tiempo a informar a la comunidad, capacitarlos, combatir el coyotaje y los fraudes.
Abogado de los Migrantes, Asesor en Estrategia y Política Migratoria y trabajo con organizaciones de líderes migrantes en EEUU y atiendo casos procurando la Defensa de los Derechos Humanos.