El comisionado interino de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Mark Morgan, (CBP por sus siglas en inglés), alabó el martes los esfuerzos que está haciendo México para frenar la llegada de solicitantes de asilo a la frontera sur de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Morgan, dijo que los diálogos y la cooperación que se tiene con México son increíbles y afirmó que las autoridades de ese país han demostrado que su capacidad de recibir inmigrantes como parte del Protocolo de Protección de Migrantes, mejor conocido como MPP, es “sostenible”.
#AHORA @CBPMarkMorgan: “Los diálogos [y cooperación] que tenemos con #Mexico ha sido increíble”. Según el comisionado, #Mexico ha mostrado que su capacidad de recibir #inmigrantes como parte del MPP es “sostenible” [@voanoticias] pic.twitter.com/S0Dh9iW04r
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) October 8, 2019
El comisionado señaló que el total de migrantes detenidos en la frontera con México bajó en septiembre por cuarto mes consecutivo. Los agentes fronterizos interceptaron unos 52.000 migrantes en la frontera el mes pasado, alrededor de 65% menos que el pico que se registró en mayo, de unos 144 mil.
El total de migrantes interceptados en la frontera durante el año fiscal 2019 (el cual terminó en septiembre) probablemente va a sumar casi un millón, una de las cifras más elevadas que se hayan registrado.
El volumen de migrantes que cruzan la frontera casi agotó los recursos y ocasionó críticas por las condiciones insalubres en las estaciones fronterizas, donde familias y niños estuvieron detenidos a veces por días y semanas, pese a que estas instalaciones estaban hechas para detener a personas por un máximo de 72 horas.
El total de migrantes que cruzan la frontera generalmente baja durante el verano por el calor. El cruce vuelve a subir cuando el tiempo comienza a ponerse fresco, aunque las autoridades han insistido que el declive no se debe simplemente a los cambios estacionales. Morgan dijo que las estrategias del gobierno han dado resultados.
Algunas de esas políticas incluyen negar asilo a la mayoría de los migrantes que atravesaron otros países antes de llegar a la frontera mexicoestadounidense y enviar más de 45 mil migrantes de regreso a México para que allí esperen la respuesta a sus solicitudes de asilo.
“Las estrategias del gobierno han dado resultados, resultados espectaculares”, dijo Morgan en la sala de prensa de la Casa Blanca.
En las instalaciones fronterizas hay menos detenidos. Hace cuatro meses, había unos 19 mil, cantidad enorme cuando 4 mil ya era considerado un nivel crítico. Ahora hay menos de 4 mil, dijo Morgan.
#AHORA @CBPMarkMorgan asegura que “los muros funcionan”. Indicó que 71 millas de barrera han sido construidos [114 km] y esperan construir 450 millas [724 km] para finales de 2020. [@voanoticias] pic.twitter.com/NYx4n7eIL5
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) October 8, 2019
Además, informó que 114 kilómetros nuevos de muro se han construido en la frontera con México y espera construir otros 724 kilómetros para finales de 2020.
.@CBPMarkMorgan aclaró que las 71 millas de muro que han sido construidos [114 km] contiene reemplazo de cercas preexistentes. Dice que unos 160 kilómetros de nueva barrera están en construcción. [@VOANoticias].
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) October 8, 2019
“Cada milla de muro construido aumenta nuestra capacidad de hacer nuestro trabajo”, dijo Morgan, y aseguró que la administración Trump ha obtenido “resultados drásticos” en su política migratoria.
“El muro es necesario”, advirtió.
#AHORA @CBPMarkMorgan: “No siento ninguna presión de esta administración para construir el muro”, responde a pregunta de periodista sobre promesa de campaña del presidente Trump. [@VOANoticias]
— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) October 8, 2019
El tema migratorio y los esfuerzos para reducir la entrada ilegal ha sido clave para la administración Trump desde su campaña presidencial en el 2016.