El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los avances del Plan de Desarrollo y Migración, aplicado desde el pasado junio y asegura que el flujo se ha reducido, como se tenía planeado.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard dio un adelanto del reporte del Plan de Desarrollo y Migración con Estados Unidos.
“La implementación de todas las medidas en su conjunto ha traído consigo una reducción del flujo migratorio del orden del 56 por ciento entre los meses de mayo y agosto, es decir, principios de junio y agosto”, aseguró Ebrard
Según el canciller, esa reducción del 56 por ciento en el flujo se deriva de muy diversas disposiciones que ha tomado el gobierno con fundamento en la Ley Mexicana de Migración.
#ConferenciaPresidente | Viernes 6 de septiembre de 2019 https://t.co/4n7ja9Yxy8
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 6, 2019
Según el informe, la Guardia Nacional ha tenido un despliegue exitoso, con solo 7 quejas ante Derechos Humanos y con un total de 25 mil 451 elementos.
También se anunció que comenzarán con una estrategia para formar centros integradores para migrantes en el norte del país, los cuales recibirán a migrantes esperando en México su audiencia en Estados Unidos.
Estos centros se encontrarán en Tijuana, Mexicali y Nuevo Laredo.
También asegura que hay avances en el Plan de Desarrollo Integral, el cual incluye el sur de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Se están invirtiendo 60 millones de dólares por parte de México para implementar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador y Honduras, y muy próximamente se establecerá contacto y conversaciones con el presidente electo de Guatemala para incluir a Guatemala también”, apunta Ebrard.
En el informe, se apunta que se han rehabilitado cinco espacios para migrantes en Tapachula, Chiapas:
- Albergue “El Buen Pastor”
- Parque “El Café”
- Estación Migratoria “Siglo XXI”
- Albergue DIF Municipal para niñas
- Sala multidisciplinar “Territorio Joven”
Algunas mejoras son: la construcción de drenaje sanitario, plantas de luz, pisos exteriores, sistemas de purificación de agua, instalación de sistemas de aire acondicionado, canchas de fútbol, juegos infantiles y espacios de intervención artística.
El canciller presentó un video informativo de parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que resume los trabajos que se han realizado para asegurar una mejor vida a los migrantes de paso con el Plan de Desarrollo y Migración.
“La migración es un fenómeno originado por diversos factores políticos, culturales, raciales, religiosos, socioeconómicos, de inseguridad, familiares y por catástrofes naturales. La búsqueda permanente de mejores condiciones de vida ha obligado a las poblaciones a salir de sus lugares de forma voluntaria, forzada, temporal o de manera permanente, ocasionando crisis migratorias en algunos momentos de la historia”, asegura una voz en el video del INM.
Según el informe, el Plan de Migración y Desarrollo está basado en cinco ejes rectores:
1. Coordinación con la Guardia Nacional.
2. Política migratoria en la frontera sur.
3. Empleos a migrantes en el sureste de México.
4. Atención integral para migrantes.
5. Relación con los gobiernos de Centroamérica y el Caribe.
Dentro de las estrategias del INM destaca:
- Contención en la frontera sur con despliegue de la Guardia Nacional y agentes federales de migración ubicados en aeropuertos y puertos, terminales terrestres y trenes de carga, costas del golfo de México y del Pacífico, carreteras y caminos, y vigilancia con operativos especial de movilidad estratégica.
- Infraestructura para atención a migrantes en la frontera sur y norte.
- Disminuir el número de migrantes rescatados en los albergues mediante la agilización de trámites y retornos asistidos.
- Atención especial a niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados.
- Asistencia médica permanente a las personas migrantes.
- Prevención e investigación al crimen organizado en el tráfico de personas migrantes.
Por último, el canciller asegura que hasta el momento se han logrado una reducción del flujo migratorio, así como crear empleos en los países de Centroamérica y el sur de México, con poco dinero.
Para ver el informe completo del Plan de Desarrollo y Migración, puedes dar click aquí