El Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional de Migración y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes identificar a los menores que se encuentran en la estación migratoria “Las Agujas” de la CDMX, con el fin de saber si han tenido acceso y representación legal.
La anterior acción es una respuesta al evento donde una niña guatemalteca perdió la vida después de haber estado en la estación migratoria de la Ciudad de México, es por eso que la Comisión de Nacional de Derechos Humanos decidió tomar medidas.
Por lo cual se recomendó que el país garantice la protección especial y reforzada que no detenga de forma general a niñas, niños y adolescentes en las estaciones migratorias existentes, pues suspende su libertad, siendo una práctica sistemática y documentada.
De igual manera se deberán contactar a sus consulados y embajadas correspondientes, verificar su estatus legal, estado de salud si se encuentran o no acompañados, y generar un plan que les permita salir del centro de detención y ubicarse en espacios abiertos.
Por su parte la magistrada Guillermina Coutiño Mata, María Alejandra de León González y el magistrado Carlos Alberto Zerpa Durán consideran insuficientes las ordenes por el Juzgado Primero de Distrito para suspender la privación de la libertad de la que son objeto niñas, niños y adolescentes en la referida estación migratoria.
En sentencia histórica Tribunal ordena a Instituto Nacional de Migración y a Procuraduría Federal poner en libertad a niñas/os y adolescentes detenidos en la estación migratoria de Ciudad de México y brindarles plan urgente de alojamiento.
Un Tribunal Federal ordenó al @INAMI_mx liberar a los niños y adolescentes detenidos en la estación migratoria Las Agujas en la #CDMX para que se les canalice a lugares apropiados para su alojamiento junto con sus familias. #InterésSuperiorDelMenor https://t.co/TnBrgYbdFC pic.twitter.com/gYFko1zueW
— Rubén Mosso (@moss_rub) 10 de junio de 2019