Paisano, el Buró de Asuntos Consulares actualizó la lista de estados de la República Mexicana, que no recomiendan visitar por los altos niveles de delitos violentos, secuestro y robo.
El Buró de Asuntos Consulares, a través del Departamento de Estado, pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajes a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas; pues en éstos se ven altos índices de crimen e incluso secuestro.
En un informe emitido en la página oficial del gobierno de Estados Unidos, la agencia recomienda tomar precauciones al viajar a ciertos estados:
- Use las carreteras de peaje cuando sea posible y evite conducir solo o de noche.
- Tenga mucho cuidado al visitar bares, clubes nocturnos y casinos locales.
- No muestre signos de riqueza, como llevar relojes caros o joyas.
- Tenga cuando visite bancos o cajeros automáticos.
- Sigue al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
- Revise los Informes de Crimen y Seguridad para México.
- Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia.
- Revise la lista de verificación del viajero.
Estados más peligrosos
Los niveles que utiliza Estados Unidos para alertar a los ciudadanos en sus recomendaciones son:
- Nivel 1 (tome precauciones normales).
- Nivel 2 (aumente precauciones).
- Nivel 3 (reconsidere viajar).
- Nivel 4 (no viaje).
Según el informe, los niveles que tiene cada estado son:
Nivel 2
Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Nivel 3
Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Nivel 4
Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
El Departamento de Estado prohibió a sus empleados viajar a cualquier estado que tenga Nivel 4 y pidió usar servicios como Uber, para evitar asaltos en taxis o transporte público.
Para conocer las restricciones de cada estado, has click aquí.