La Unidad de Política Migratoria (UPMRIP) publicó una infografía con datos de los delitos que han vivido 245 migrantes en México de enero a junio de este año.
En este primer semestre del año, 245 personas extranjeras manifestaron ser víctimas o testigos de delitos en México.
Esto representa el 70.5% menos respecto al mismo periodo el año pasado según la UPMRIP.
La Unidad de Política Migratoria es la encargada de diseñar las medidas migratorias en el país de acuerdo con las disposiciones jurídicas y para contribuir al desarrollo nacional.
La mayoría de los migrantes afectados por los delitos son hombres
Del total de las 245 personas:
- 31.0% son mujeres
- El 69% son hombres
Estos son los estados con más migrantes víctimas o testigos de delitos:
- Sonora es el estado con más afectados y concentra el 40% de las víctimas con 98 personas
- Chiapas ocupa el segundo lugar con un 38.8%, es decir con 95 personas
- Oaxaca con el 17.71% con 42 personas
- Finalmente, la Ciudad de México 4.1% con 10 personas
¿Quiénes son los migrantes más afectados por los delitos en México?
La UPMRIP informó que las personas de las siguientes nacionalidades son víctimas o testigos de delitos en México:
- Ecuador ocupa el primer lugar con el 27%, con 67 personas
- Guatemala; 24.1% con 59 personas
- Colombia; 8.6% con 21 personas
Datos de secuestro de migrantes en México
Además, informaron que el 32.2% (78 personas) son víctimas o testigos de robo de personas en este primer semestre del año.
El 31.0% o 76 personas son víctimas o testigos de delitos de tráfico ilícito de migrantes
Finalmente, el 21.2% o 52 personas vivieron o fueron testigos de un secuestro.
Además, el 9.1% de las personas dijeron que vivieron o son testigos de situaciones como extorsión o chantaje.
La mayoría de los testigos o víctimas de robo de personas son hombres
Nuevamente en este sector los hombres son el sector principalmente afectado.
El 31.8% de las personas afectadas son mujeres.
Por otro lado, el 68.2% son hombres.
Migrantes menores de edad son víctimas y testigos de delitos
Finalmente, las niñas, niños y adolescentes manifestaron ser víctimas o testigos de delitos, no son un sector que esté exento de vivir alguna situación de inseguridad en el país.
El 59.1% manifestó ser víctima o testigo de secuestro de personas menores de edad.
Recientemente se conmemoró el día internacional de las personas desaparecidas y estos datos nos dicen que los migrantes se enfrentan a un contexto sumamente violento e inseguro.