20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Funcionarios de México y EU garantizan atención a caravana migrante

A pesar de garantizar atención, el gobernador de Baja California aseguró que los infractores serán turnados ante el Instituto Nacional de Migración | Foto: VOA

Acompañados por autoridades estadounidenses, funcionarios mexicanos de los tres órdenes de gobierno garantizaron atender de forma humanitaria a los integrantes de  la caravana migrante, respetando sus los derechos humanos, preservando el orden y la seguridad, así como la de los ciudadanos de Tijuana, Baja California.

Para lograr este acuerdo, los participantes acordaron trabajar conjuntamente con las autoridades locales y federales, así como con los representantes del gobierno de los Estados Unidos.

Cabe resaltar que dicha mesa, celebrada en el Centro Cultural de la Legalidad, fue coordinada por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, y el subsecretario de Gobierno de esta dependencia, Manuel Cadena Morales.

A pesar de la muestra de buena fe, el gobernador Vega de Lamadrid aclaró que es fundamental contar con el apoyo y participación de las autoridades federales, a través de recursos y programas, para hacer frente al arribo extraordinario de migrantes centroamericanos.

Tal vez te interese:  Vecinos de Tijuana insultan y agreden a miembros de Caravana Migrante

El gobernador expresó que se debe garantizar el orden y que la ciudadanía debería recibir el mensaje que habrá cero tolerancia para quien o quienes infrinjan las leyes y reglamentos en México.

Dijo que en caso de haber una violación a las leyes, estas personas serán puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para su inmediata repatriación.

Destacó que la Policial Federal fortalecerá, en esta entidad, las tareas de seguridad para delimitar las denominadas zonas seguras en atención al fenómeno extraordinario, los albergues y zonas aledañas, así como los cruces fronterizos; “asimismo, estamos requiriendo un fuerte apoyo para la atención en materia de salud de esta caravana”, indicó.

Por su parte, el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), Kevin K. McAleenan, aseveró que es primordial salvaguardar el cruce de personas y mercancías entre ambos países, así como la seguridad de los puertos fronterizos, lo que sólo será posible mediante el trabajo coordinado entre las autoridades mexicanas y norteamericanas.

McAleenan hizo énfasis en la necesidad de socializar entre los integrantes de la caravana la importancia de ajustarse a los ordenamientos migratorios mexicanos, además de acceder a instalarse en los albergues habilitados para tener mayor control y orden en la atención de este fenómeno.

En la mesa también participaron los comisionados del Instituto Nacional de Migración, Gerardo García Benavente, y General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, además de delegados federales de salud, desarrollo social y protección civil.

Tal vez te interese:  Más de 7 mil hondureños abandonaron la caravana; ya regresaron a su país

Cada vez más migrantes en Tijuana

Hasta este viernes, diversos medios reportaron que cerca de 2 mil migrantes centroamericanos se encuentran en la frontera de Estados Unidos y se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras más camiones llegan a Tijuana.

De acuerdo con autoridades y organismos internacionales, unas 6 mil conforman la primer caravana, que inició su recorrido en Honduras el pasado 13 de octubre.

Sin embargo, su espera podría ser muy larga, pues los inspectores fronterizos del cruce de San Diego tan solo atienden unas 100 peticiones de asilo por día.

El secretario general del gobierno del estado de Baja California, Francisco Rueda, señaló que la ciudad recibió por el momento a unos mil 750 migrantes de la caravana.

Además, añadió que Baja California cuenta con unos 7 mil empleos disponibles para los migrantes centroamericanos que obtengan la residencia legal en México.

Notas
Relacionadas

Más Noticias