Conocido popularmente como Forma G28 o Formulario G-28, este es un documento que te ayudará en caso de que enfrentes una deportación. Sabemos qué esta es una explicación muy básica y que posiblemente aún te preguntes ¿Formulario G28 qué es?, no te preocupes en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre este formulario, cómo llenarlo y donde presentarlo.
¿Formulario G28 qué es?
En caso de ser detenido por un agente de migración es muy importante llevar contigo el Formulario G-28, el cual podrás entregar al agente que te detenga y llamar inmediatamente a tu abogado o a tu representante legal acreditado para evitar una posible deportación.
Tu abogado podrá hablar o intervenir con el oficial de deportación para explicarle tu situación migratoria, velar por tus derechos legales y tratar de detener cualquier tipo de deportación.
En caso de que ya tengas a un abogado, el cual se encargue de tu caso, debes llevar siempre contigo la forma G-28, ya que de esta manera tu abogado podrá intervenir de forma inmediata en caso de que seas detenido.
En caso de no contar con ningún tipo de representación legal, debes buscar a un abogado de migración especialista en leyes migratorias.
Ten en cuenta que un abogado o representante legal acreditado por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) puede representarte ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) si solicitaste un beneficio de migración o estás solicitando alguna forma de alivio migratorio.
Si te interesa que USCIS se comunique con tu representante legal acerca de tu caso, debe presentar el Formulario G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado.
Cabe destacar que es una ventaja estar enterado de este tipo de permisos, ya que al momento de presentarlo puedes elegir la opción para que recibas actualizaciones sobre tu caso al mismo tiempo que tu abogado o representante.
Si deseas tener más información acerca de cómo encontrar un representante legal, USCIS te ofrece su página web Encuentre Servicios Legales.
Este trámite no tiene costo, del mismo modo no olvides firmar tu formulario y que tu representante legal también debe firmarlo, pues cualquier documento sin una firma será rechazado.
¿Cómo Llenar el Formulario G-28?
Llenar el formulario G-28 correctamente es fundamental para evitar retrasos en tu proceso. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
- Información del Migrante:
- Nombre completo.
- Número de extranjero (si lo tienes).
- Dirección y número de teléfono.
- Información del Abogado o Representante:
- Nombre completo del abogado o representante acreditado.
- Número de registro ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés).
- Dirección y número de teléfono del representante.
- Tipo de Representación:
- Indica si el abogado o representante actuará en todas las fases del proceso o solo en una parte específica.
- Firma:
- Tanto el migrante como el abogado o representante deben firmar el formulario.
Casos Presentados ante USCIS antes del 18 de mayo de 2015
Cambiar o No Usar los Servicios de su Representante Legal Actual
Si deseas más información puedes consultar este enlace.
Formulario G28 qué es, preguntas frecuentes
¿Qué es el formulario G-28 y cómo ayuda en casos de deportación?
El formulario G-28 es un documento oficial de USCIS que permite a un abogado o representante acreditado representarte legalmente en tu proceso migratorio, incluyendo casos de deportación. Al presentar este formulario, tu abogado podrá recibir notificaciones, presentar documentos y actuar en tu nombre ante las autoridades migratorias, lo que es crucial para defender tu caso de manera efectiva.
¿Quién puede llenar y presentar el formulario G-28 en un caso de deportación?
El formulario G-28 debe ser llenado y firmado tanto por el migrante como por el abogado o representante acreditado que lo representará. Es importante que el representante esté autorizado para ejercer ante USCIS o la Corte de Inmigración. Solo los abogados licenciados o representantes acreditados por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) pueden firmar este formulario.
¿Es obligatorio tener un abogado para presentar la forma G28 en un caso de deportación?
No es obligatorio tener un abogado, pero es altamente recomendable, especialmente en casos de deportación. Un abogado especializado en inmigración puede ayudarte a entender tus derechos, preparar una defensa sólida y garantizar que todos los documentos, incluido el G-28, se presenten correctamente. Sin un abogado, podrías enfrentar dificultades para navegar el complejo sistema de inmigración.
¿Cómo presento el formulario G-28 en un caso de deportación?
La forma G28 debe presentarse ante la Corte de Inmigración o USCIS, dependiendo de tu caso. Debe adjuntarse a cualquier solicitud o documento que presentes, como una moción para cancelar la deportación (cancellation of removal) o una solicitud de asilo. Asegúrate de que el formulario esté completamente lleno y firmado tanto por ti como por tu abogado antes de enviarlo.
¿Qué pasa si no presento el formulario G-28 en mi caso de deportación?
Si no presentas el formulario G-28, USCIS o la Corte de Inmigración no reconocerán a tu abogado como tu representante legal. Esto significa que todas las comunicaciones y notificaciones se enviarán directamente a ti, lo que podría resultar en retrasos, errores o la pérdida de plazos importantes en tu caso. Presentar el G-28 es esencial para garantizar que tu abogado pueda actuar en tu nombre de manera efectiva.